MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Euríbor a doce meses, tipo al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha situado su tasa diaria en el 1,422%, tres milésimas por encima del nivel que marcó ayer.
Los leves movimientos al alza como a la baja que describe el Euribor (EIBOR1Y.244)reflejan un escenario de relajación en el mercado de deuda y en el interbancario, aunque también de las mayores exigencias de capital y liquidez que traerá la regulación de Basilea III.
A día de hoy contamos con diez valores del Euríbor que pertenecen a las jornadas en que ha habido actividad bancaria y de cerrarse el mes de septiembre así, nos daría un Euríbor de 1,415%, lo que supone una subida de 0,154 puntos respecto al indicador de hace un año.
Los expertos consultados por Europa Press no descartan que la nueva regulación encarezca los diferenciales que se aplican a las hipotecas para elevar sus márgenes y obtener más liquidez.
Sin embargo, también señalan que es pronto para vaticinar las estrategias que llevarán a cabo las entidades para elevar recursos y que la banca española está bien posicionada para hacer frente a esta nueva regulación.
Relacionados
- El euríbor baja una milésima y sitúa su tasa diaria en el 1,419 por ciento
- El euribor bajó una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,419%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,419%
- El euríbor repunta dos milésimas en tasa diaria y se sitúa en el 1,420%
- El euribor repuntó dos milésimas y coloca su tasa diaria en el 1,420%