MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El importe de los nuevos préstamos para vivienda se situó en julio en 5.954 millones de euros, un 37% menos que el importe de los créditos formalizados en junio, a pesar del repunte que experimentó la venta de viviendas en ese mes por la subida del IVA, según los últimos datos del Banco de España, recogidos por Europa Press.
En concreto, la compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes de 2009, hasta alcanzar un total de 43.838 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 48,5% sobre inmuebles de segunda mano, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estas cifras demuestran que se formalizaron un mayor número de operaciones, pero que el importe ha descendido. Sin embargo, los datos de julio contrastan con los de junio, que experimentaron en fuerte repunte al alcanzar un importe de 9.504 millones de euros, la cifra mensual más alta desde abril de 2008 (9.845 millones).
El fuerte repunte de junio rompió además cuatro meses de descensos consecutivos. Por su parte, el saldo total de los préstamos para vivienda creció en julio hastea los 658.610 millones de euros, lo que supone un repunte del 0,5% respecto al saldo de junio.
Los créditos para consumo también descendieron un 18% en julio, hasta los 1.551 millones de euros, con lo que suma cuatro meses de caídas continuadas. Las entidades han moderado la concesión de este tipo de préstamos dada su elevada morosidad, que en marzo superaba al 7%, con casi 11.300 millones de préstamos dudosos.
Las entidades compensaron su menor concesión de créditos con tipos más altos, ya que de media los tipos interés de los préstamos para vivienda se situaron en 2,54% y los de consumo en el 7,74%. No obstante, estas cifras constituyen los tipos medios del conjunto de entidades, por lo que cada entidad aplica uno diferente en función de sus diferenciales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Bruselas aprobará mañana nuevas normas para reducir los riesgos de los derivados financieros
- Economía/Finanzas.- (Amp) El presidente de Caja España asume las incompatibilidades y confiesa no tener apego a la silla
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas se reorganiza, con cuatro nuevas líneas de negocio y ámbito regional