MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
UPTA considera que el descenso del 22% en el número de efectos comerciales impagados en el mes de julio muestra que "se está volviendo a una cierta normalidad en las transacciones comerciales y reduciendo la morosidad", aunque, en su opinión, también supone un menor número de transacciones como resultado de la menor actividad económica.
En un comunicado, la organización apunta que la media de efectos vencidos se situó en 2.054 euros, mientras que la media de los impagados fue de 1.736 euros, "cantidad que corresponde a las más pequeñas empresas y a los trabajadores autónomos, que están sufriendo más duramente los efectos de la crisis y de la alta morosidad".
"Si bien la actividad económica comienza a normalizarse, lo hace a un ritmo muy lento y la capacidad financiera de las empresas sigue estando en niveles muy bajos", indica UPTA.
Relacionados
- Economía/Macro.- Fomento prevé contar con un presupuesto inversor de unos 13.500 millones en 2011
- Economía/Macro.- Zapatero espera que a finales de año haya una "perspectiva de creación de empleo", pero "muy moderada"
- Economía/Macro.- Zapatero espera que a finales de año haya una "perspectiva de creación de empleo", pero "muy moderada"
- Economía/Macro.- La UE obligará a pagar a los proveedores en un plazo máximo de 30 días
- Economía/Macro.- La UE obligará a pagar a los proveedores en un plazo máximo de 30 días