MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha iniciado en Madrid su XXII Congreso, que se prolongará hasta el próximo 16 de septiembre bajo un "máximo histórico" de afiliación, cercano al 97% del colectivo, que el sindicato achaca a "la actitud responsable, clara y franca con que se ha desenvuelto durante la crisis de los últimos meses".
El presidente de USCA, Camilo Cela, señala en un comunicado que el colectivo se encuentra actualmente "dispuesto a prestar total colaboración con el Gobierno", tras el "importante punto de inflexión" que supuso la última reunión celebrada con el Ministro de Fomento, José Blanco.
"No es hora de restar, sino de sumar nuestros conocimientos y esfuerzos", añade el responsable sindical, quien reitera que Blanco podrá contar con su colaboración para "afrontar todos los temas en los que crea que pueden aportar algo".
En este sentido, Cela considera que pese a que los controladores "lo han pasado muy mal", ahora "no es el momento de mirar al pasado y sí al futuro". "Hay muchos temas abiertos, pero estamos convencido de que nunca más llegaremos a situaciones límite", concluye.
Durante el congreso se presentará para su aprobación una "amplia reforma" de los Estatutos del Sindicato, en la que se recoge la separación jurídica de la sociedad profesional que agrupo a los controladores españoles, Aprocta.
Esta cuestión supone "una necesidad" para que USCA "pueda seguir el camino hacia su modernización como sindicato profesional", dando así lugar a dos organizaciones distintas que establecerán "alguna competencia" entre sí, lo que será "positivo para su crecimiento".
Otros aspectos a tratar durante el congreso incluyen la revisión de asuntos internos, la configuración del nuevo organigrama del sindicato o el análisis de los efectos de la nueva regulación aérea con el proyecto de 'cielo único europeo'.
Relacionados
- Economía/Transportes.- ICV pide explicaciones en el Congreso por la supresión de la tarifa 'última hora' de Renfe
- Economía/Transportes.- Fomento presenta el martes el plan estratégico del transporte de mercancías en tren
- Economía/Transportes.- Fomento presenta el martes el plan estratégico del transporte de mercancías en tren
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos de Fraport elevan un 8,3% su tráfico hasta agosto, con 59 millones de pasajeros
- Economía/Transportes.- El tráfico en los aeropuertos mexicanos de OMA crece un 0,4% hasta agosto