La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha indicado que no hay margen para flexibilizar los niveles de endeudamiento de las Comunidades Autónomas más saneadas, tal y como reclamó este jueves el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha indicado que no hay margen para flexibilizar los niveles de endeudamiento de las Comunidades Autónomas más saneadas, tal y como reclamó este jueves el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha indicado que "si la situación lo permitiera", el Gobierno estaría dispuesto a que aquellas regiones con menor deuda pudieran acceder a nuevos créditos, como ocurrirá con los Ayuntamientos.
"Qué más quisiéramos (...) pero hoy las cosas son como son", ha indicado De la Vega, que se ha referido a las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha afirmado este viernes que apoyaría una rectificación en la deuda de las Comunidades Autónomas si la situación mejorase.
De la Vega ha subrayado, por último, que los topes de la capacidad de endeudamiento regional fueron fijados recientemente, de acuerdo con los criterios acordados con las Comunidades Autónomas.
Durante un desayuno informativo en Madrid, el presidente andaluz saludó este jueves la iniciativa del Gobierno para permitir un mayor grado de endeudamiento a los ayuntamientos más saneados y demandó que también las comunidades con menor deuda, como Andalucía, puedan beneficiarse de esa flexibilidad.
Griñán insiste así en una reclamación que lleva tiempo realizando la Junta andaluza y que pide que en materia de déficit no reciba el mismo trato una región con un endeudamiento inferior a la media que otras que están mucho más endeudadas.
Relacionados
- Griñán pide al Gobierno que traslade la flexibilidad en el endeudamiento a las comunidades autónomas con menor deuda
- Griñán pide al Gobierno trasladar a las Comunidades Autónomas con menor deuda la flexibilidad en el endeudamiento
- El Gobierno ha cerrado 163 traspasos a comunidades autónomas por 675 millones de euros desde 2004
- Aprobada la distribución de 21,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para diversos programas agrícolas y ganaderos
- El CERMI propone un modelo a las comunidades autónomas para ampliar los servicios de promoción de la autonomía personal