El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha valorado este jueves la autorización de endeudamiento a los ayuntamientos anunciada el miércoles por el Gobierno y ha pedido que se traslade a las comunidades autónomas con menor deuda esa flexibilidad.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Durante un desayuno informativo en Madrid organizado por la Asociación de periodistas Parlamentarios (APP), Griñán ha reaccionado así a la autorización anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, para que los consistorios cuya deuda no supere el 75 por ciento de sus ingresos puedan asumir un mayor endeudamiento.
El presidente andaluz ha mantenido que la nueva situación de los mercados financieros ha permitido ahora al Gobierno "abrir un grifo que estaba cerrado" y ha considerado positivo que los ayuntamientos que tienen un menor nivel de endeudamiento acumulado puedan apelar a esa manera de financiarse el año que viene.
A su juicio, las comunidades autónomas también deberían poder optar a un objetivo de déficit individualizado, de acuerdo con la situación de cada una. No en vano, la Junta de Andalucía viene reclamando desde hace tiempo un tratamiento diferente para cada región en virtud del endeudamiento. "En materia de déficit no puede tratarse igual a una comunidad autónoma como Andalucía, cuyo endeudamiento es inferior a la media, que a otras comunidades que están más endeudadas", ha añadido.
El presidente del Ejecutivo andaluz ha saludado que los ayuntamientos puedan beneficiarse de esa "puerta razonable" que se les ha abierto y que, en el caso de Andalucía, se une a las normas aprobadas que "van a aumentar de forma sustancial el dinero incondicional que la Junta da a los ayuntamientos", 420 millones de euros para 2011 frente a los 200 millones de euros de este año.
Relacionados
- Griñán pide al Gobierno trasladar a las Comunidades Autónomas con menor deuda la flexibilidad en el endeudamiento
- El Gobierno ha cerrado 163 traspasos a comunidades autónomas por 675 millones de euros desde 2004
- Aprobada la distribución de 21,8 millones de euros entre las comunidades autónomas para diversos programas agrícolas y ganaderos
- El CERMI propone un modelo a las comunidades autónomas para ampliar los servicios de promoción de la autonomía personal
- El PP valenciano acusa al Gobierno de "ahogar" a comunidades autónomas y ayuntamientos con una financiación "deficiente"