El número de autónomos que están protegidos por las coberturas de accidente de trabajo y enfermedad profesional se mantiene estable, incluso crece moderadamente, a pesar del descenso permanente de trabajadores por cuenta propia durante 2009, según informó la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Así, a 31 de julio, el número de cotizantes por estas prestaciones era de 550.611, 200 más que en junio (+0,05%), y 20.000 más que a finales de diciembre de 2009, y representan el 17,61% del total de autónomos. Estos contribuyentes serán a los que se les aplicarán inmediatamente las previsiones establecidas en la Ley de Protección por cese de actividad.
Desde UPTA entienden que esta tendencia tiene una relación directa con la posibilidad de acceder a esta nueva cobertura, además de por la mayor valoración que los nuevos autónomos hacen de las coberturas sociales.
Con respecto a la distribución por sexos, 360.578 corresponde a hombres y 169.973 a mujeres y la gran mayoría, casi el 70%, están comprendidos entre los 39 y 54 años.
Sin embargo, el reparto territorial es bastante desigual. La comunidad que cuenta con un mayor número de autónomos cubiertos es Andalucía (34.354), y a "bastante" distancia se encuentran Cataluña (18.462) y Madrid (19.120).
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de autónomos que tiene cobertura de protección por accidente se mantiene
- Economía/Laboral.- España pierde 1.500 autónomos al día y el número de autoempleadores se sitúa a niveles de 2007
- Economía/Laboral.- España pierde 1.500 autónomos al día y el número de autoempleadores se sitúa a niveles de 2007
- El número de autónomos que cobran la Renta Mínima de Inserción crece un 85,6%
- El número total de autónomos en Madrid es de 354.572, un descenso de 2.477 en el último mes