El secretario general de CEOE, José María Lacasa, ha afirmado que la huelga general que han convocado los sindicatos para el 29 de septiembre es "inapropiada" y está "fuera de lugar" en un contexto de crisis económica.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación del anuario y directorio de 2010 de la CEOE, Lacasa ha indicado que el derecho de huelga fue creado para actuar en caso de conflicto entre empresarios y sindicatos y que, por tanto, una decisión del Parlamento sobre la aprobación de la reforma laboral constituye un "uso inapropiado del derecho de huelga".
En su opinión, hay otras muchas maneras de responder a la reforma laboral, como a través de iniciativas legislativas o concentraciones, pero sin llegar a convocar una huelga por los costes económicos "tremendos" que conlleva, tanto para los trabajadores en términos de salarios como para las empresas por la reducción de producción. Por ello, afirmó que cuenta "con el más absoluto rechazo" de la CEOE.
Sobre los vídeos que ha elaborado UGT acerca de la huelga, Lacasa ha señalado que le produce una "gran tristeza" que organizaciones con las que la patronal tiene relaciones todos los días hagan uso de un material informativo "tan pobre" y que "atenta contra la inteligencia de los propios trabajadores a los que se quiere movilizar". "Ir a una huelga es una decisión muy seria y no se puede hacer bromas sobre este tipo de decisiones", ha reiterado.
En cuanto a la reforma laboral, que acaba de aprobar el Congreso, Lacasa ha insistido en que a la CEOE le parece "insuficiente" y, por ello, ha subrayado que seguirán demandando cambios más profundos en el mercado de trabajo.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Toxo (CCOO) responde a De la Vega que los PGE para 2011 "van a amplificar los efectos negativos" de la crisis económica
- Toxo responde a De la Vega que los PGE para 2011 "van a amplificar los efectos negativos" de la crisis económica
- Griñán destaca que el paro se comportó en agosto "más o menos" como antes de la crisis económica
- Pakistán. angelina jolie: “no es sólo una crisis humanitaria, sino una catástrofe económica y social”
- CC.OO y UGT exigen al Gobierno Central que cambie la orientación social y económica para salir de la crisis