
La ministra de Economía, Elena Salgado, considera que la reforma laboral aprobada el Congreso permitirá a España "escalar" en el ránking de competitividad ya que dará respuesta a la falta de flexibilidad del mercado laboral. España cae nueve puestos en la lista mundial de competitividad.
Durante una entrevista en RNE, Salgado se refirió así al hecho de que España ha caído nueve puestos, hasta situarse en el 42, en el Informe de Competitividad Global 2010-2011, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), dado a conocer hoy en Pekín.
La ministra explicó que el informe refleja que es la "inflexibilidad" del mercado laboral la que hace que España descienda en los índices de competitividad, a lo que añadió que a este tipo de listas siempre hay que darles un "valor relativo".
El estudio, subrayó, "pone el acento en la falta de flexibilidad de nuestro mercado laboral", algo que, precisamente hoy, "creemos que va a tener una respuesta", afirmó Salgado.
En su opinión, si sale adelante la reforma, a partir del próximo año España tendrá una regulación laboral que le permitirá, sin duda, "escalar en ese ránking de competitividad".
Retomar el diálogo con los sindicatos
Salgado confía en que el Gobierno pueda recuperar la vía del diálogo con los sindicatos después de la huelga general, convocada para el próximos 29 de septiembre.
Salgado ha señalado que los sindicatos están en su derecho de hacer huelga y subrayó que lo importante es que se pueda mantener el dialogo "hasta ese día" y recuperarlo "al día siguiente", porque "todos tenemos que trabajar para la recuperación económica". "Confío en que seamos capaces de volver a encontrar las vías de diálogo que siempre hemos tenido", aseveró la ministra.
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga general para el 29 de septiembre, entre otras razones para protestar por la reforma laboral, que está previsto que hoy sea aprobada por el Congreso, y la reforma de las pensiones.