Santa Cruz de Tenerife, 9 jul (EFECOM).- Las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y de China firmaron hoy un acuerdo para la cooperación entre empresas de materiales de construcción y trabajar conjuntamente, y que tiene entre otros objetivos el de hacer de Canarias el puente entre el país asiático y África occidental.
Así lo manifestaron tras la firma del acuerdo la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, María Ángeles Palmero, y el delegado en China para el Norte de África y Europa occidental, Emilio Mullet, quien afirmó que el convenio pretende potenciar Tenerife como base para la implantación en África occidental de materiales de construcción china.
Estos materiales son especialmente vidrio, cemento, azulejos y piedra natural, aunque Emilio Mullet no descarta la asociación de empresarios chinos con comerciantes canarios para construir en el archipiélago.
Palmero señaló que mañana comenzarán las conversaciones con la Federación de Empresarios de la Construcción y con los empresarios del sur de la isla, por lo que empezarán a alcanzarse acuerdos concretos, habrá un "intercambio y una relación directa entre Mullet y los empresarios".
En noviembre se desplazarán dos empresas chinas de cada producto que se quiere potenciar a Canarias y se intentará llegar a acuerdos concretos con empresarios canarios, ya que hay empresas canarias que han trabajado en el norte de África y conocen el marco legal e institucional de los países de la zona, según contó Emilio Mullet.
El delegado chino se refirió a los recursos humanos canarios en África, ya que "hay personas canarias en África que pueden desarrollar los proyectos", porque en dicho continente prácticamente no hay ingenieros autóctonos. EFECOM
afg/asd/pv/jma
Relacionados
- Veinte Cámaras Comercio crean un órgano para resolver litigios comerciales
- ASNEPA dice que disputa entre AVE y Cámaras de Comercio es absurda y estéril
- Cámaras Comercio Mallorca y Gran Canaria piden cogestión aeropuertos
- Economía/IPC.- Las Cámaras de Comercio prevén una mayor reducción de los precios en los próximos meses
- Las Cámaras de Comercio miran a Asia en su modelo de expansión