El vicepresidente primero del Parlament de Cataluña y presidente del Consell Nacional del PSC, Higini Clotas, se perfila como candidato a presidir la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa a partir de noviembre, tomando el relevo al también socialista Narcís Serra.
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
Su nombre se baraja con el del presidente del Puerto de Barcelona y ex alcalde de Manresa, Jordi Valls, que cuenta con menos posibilidades, y el más reciente del conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, tras su renuncia a ir en las listas del PSC a las autonómicas.
Según han explicado a Europa Press fuentes cercanas al proceso, Clotas parte con la ventaja de no estar "quemado" por su trayectoria política, pese a ocupar puestos de responsabilidad pública.
Miembro fundador del PSC, una de sus últimas tareas más relevantes ha sido presidir la comisión parlamentaria de investigación sobre el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona) en el que fallecieron cinco bomberos el pasado verano.
Tras la decisión de Narcís Serra de abandonar la presidencia de Caixa Catalunya al finalizar el periodo transitorio de la fusión, se está buscando un perfil "con menos desgaste político" que el del ex ministro, que se encuentra al frente de la caja desde 2005, según fuentes financieras.
Por ello también se baraja el nombre de Valls, que antes de presidir la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) fue titular durante unos meses de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat, en sustitución de Josep Maria Rañé, antes de las elecciones catalanas de noviembre de 2006.
Con todo, también ha entrado en escena como posible candidato el conseller Castells, tras anunciar que no volverá a presentarse en las listas socialistas que encabezará José Montilla.
Antes de pasar tres legislaturas repitiendo cartera (desde diciembre de 2003), Castells era catedrático de Hacienda Pública en la Universitat de Barcelona, puesto del que se encuentra en excedencia.
La fusión de Caixa Catalunya celebrará en noviembre elecciones a sus órganos de gobierno para completar su integración. Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa empezó a operar como nueva entidad el 1 de julio, y ha recibido 1.250 millones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
A mediados de mayo, Serra se mostró orgulloso de ser el presidente transitorio, pero argumentó su decisión de no optar a la presidencia de la caja unificada porque "no sería el mensaje adecuado" si se opta por la continuidad cuando se está impulsando una entidad nueva.
Caixa Catalunya es una entidad que cuenta entre sus fundadores con la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento, en manos del PSC. Por su parte, Caixa Tarragona tiene como impulsor, entre otros, a la Diputación de Tarragona, que controla CiU.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los 27 debatirán la próxima semana la creación de un impuesto a los bancos
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- González-Páramo alerta del riesgo de que los bancos se vuelvan adictos a los fondos del BCE
- Economía/Finanzas.- González-Páramo alerta del riesgo de que los bancos se vuelvan adictos a los fondos del BCE
- Economía/Finanzas.- (Ampl) El presidente de la CNMV, hospitalizado por una afección cardiovascular