Economía

EEUU destruyó 54.000 empleos, mucho menos de lo previsto

El maltrecho mercado laboral estadounidense ha dado una "alegría" a los inversores, ya que finalmente la economía estadounidense destruyó 54.000 empleos en agosto, mucho menos de lo previsto, según los datos publicados hoy por el Departamento de Empleo norteamericano. La tasa de paro subió una décima, hasta el 9,6%.

Además, se ha revisado fuertemente a al alza el dato de julio, cuando se destruyeron 54.000 puestos de trabajo, frente a los 131.000 que se anunciaron hace un mes.

El dato es mucho mejor de lo esperado, ya que los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una pérdida de 105.000 puestos de trabajo y que la tasa de paro se elevase una décima hasta el 9,6%.

También ha sorprendido el buen dato de contratación del sector privado, que creó 64.000 empleos, frente a los 114.00 empleos públicos que se perdieron como consecuencia de la conclusión del Censo, que se realiza cada 10 años en EEUU y que durante la primavera sostuvo el empleo. Desde sus mínimos de diciembre de 2009, el sector privado ha creado 763.000 puestos de trabajo.

Los expertos consultados por la agencia norteamericana estaban esperando alrededor de 40.000 nuevos empleos privados. En julio se crearon 71.000 empleos.

Además, el número de desempleados de larga duración (aquéllos que llevan más de 27 semanas en paro), se redujo en 323.000 personas, hasta un total de 6,2 millones. Este grupo supone el 42% del total de desempleados, en un síntoma del problema del desempleo estructural en EEUU.

La denominada tasa U-6 (que incluye a todas aquellas personas que no trabajan, que no buscan trabajo o que trabajan a tiempo parcial por obligación), que para algunos analistas se acerca más al desempleo real, subió dos décimas, alcanzando el 16,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky