Economía

Economía/Empresas.- Bruselas destinará 2,4 millones para ayudar a recolocar a 839 despedidos por Qimonda en Portugal

La Comisión Europea aprobó hoy destinar 2,4 millones de euros del Fondo de Adaptación a la Globalización para ayudar a recolocar a 839 trabajadores del fabricante de semiconductores Qimonda en Portugal, que han perdido sus empleos como consecuencia de la crisis económica.

BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)

El Ejecutivo comunitario responde así positivamente a una solicitud de ayuda enviada por las autoridades portuguesas que cubría a un total de 914 trabajadores que han sido despedidos por Qimonda Portugal, después de que la fábrica de la multinacional en Alemania que abastecía a ésta de materias primas cerrara su producción.

La ayuda todavía debe ser ratificada por la Eurocámara y por los Veintisiete para liberar los fondos con los que se pretende financiar medidas como el reconocimiento de cualificaciones, la formación profesional, la ayuda para la creación de empresas y formación en empresas.

El Ejecutivo comunitario explicó en un comunicado que la contracción de la economía a causa de la crisis internacional ha sido la causa de la insolvencia de la multinacional Qimonda, obligada a reducir inversiones y producción.

Además, los despedidos por el fabricante de semiconductores en Portugal se suman a una tasa ya de por sí muy elevada en el norte del país luso.

El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, László Andor, afirmó en un comunicado que esta decisión servirá para que los antiguos trabajadores de Qimonda encuentren un nuevo empleo "gracias a la formación y a las nuevas medidas de acompañamiento que les permitirá renovar sus competencias".

El Fondo se creó a finales de 2006 para ayudar a las personas que han perdido su puesto de trabajo debido al impacto de la globalización y en junio de 2009 se revisaron sus normas para reforzar el papel del FEAG como instrumento de intervención rápida.

Bruselas estima que desde la puesta en marcha de este mecanismo se ha ayudado a más de 70.000 trabajadores que perdieron su empleo a causa de la crisis en algún Estado miembro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky