MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El fin de la temporada estival no justifica la subida del paro registrada en el mes de agosto, según la patronal de las empresas de trabajo temporal Agett, que considera, por tanto, que no se puede hablar de un buen dato.
"El Gobierno no puede limitarse al análisis de los datos, conoce de cerca la profunda enfermedad de nuestro mercado de trabajo y tiene que actuar de inmediato", asegura la organización en un comunicado, para la que el Gobierno "sigue sin poder controlar la sangría del desempleo".
En este punto, la organización señala que la reforma laboral, en los términos en la que está planteada, no resuelve la incertidumbre económica, no favorece la flexibilidad interna de las empresas, ni incentiva la contratación de empleados por parte de las mismas.
Además, asegura que la nueva normativa no apuesta por una auténtica mejora y fortalecimiento de la red de intermediación para que sea más eficaz y ayude al desempleado a estar en esa situación el mínimo tiempo posible.
"Es intolerable que, ante esta dramática situación, medidas de la reforma laboral como la mayor actuación de las ETTs, se trasladen hasta abril del año que viene. Si esto se mantiene, lo denunciaremos ante las instituciones europeas", sentencia.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Agett aplaude las medidas para impulsar la formación entre el colectivo de desempleados
- Economía.- (Ampl.) Más de un millón y medio de parados no tiene ninguna prestación por desempleo, según Afi-Agett
- Economía.- (Ampl.) Más de un millón y medio de parados no tiene ninguna prestación por desempleo, según Afi-Agett
- Economía/Laboral.- Más de un millón y medio de parados no tiene ninguna prestación por desempleo, según Afi-Agett
- Economía/Laboral.- Más de un millón y medio de parados no tiene ninguna prestación por desempleo, según Afi-Agett