
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se incrementó entre abril y junio un 1% con respecto al trimestre anterior, en línea con el dato avanzado, según los datos publicados hoy por Eurostat. En términos interanuales, el avance de la economía comunitaria fue del 1,9%, dos décimas más de lo que se había calculado inicialmente.
En el segundo trimestre, el crecimiento superó al experimentado en el mismo periodo por Estados Unidos, con un avance de únicamente 0,4% del PIB, tras colocarse en 0,9% entre enero y marzo, indicó la oficina de estadísticas comunitaria.
Alemania y las exportaciones
Este resultado de la economía de la zona euro supone además una fuerte aceleración respecto al trimestre anterior, debido especialmente a Alemania, primera potencia de la UE, que tras anotarse un crecimiento del 2,2% en el segundo trimestre sigue por delante de sus socios en el camino hacia la recuperación económica.
La actividad de la zona euro se vio impulsada por las exportaciones, que progresaron un 4,4%, lo mismo que las importaciones. Las inversiones crecieron 1,8% y el consumo, un 0,5%.
La Eurozona salió técnicamente de su peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial en el tercer trimestre de 2009, pero la tasa de crecimiento se mantuvo débil hasta el acelerón registrado entre abril y junio de este año.
Pese a ello, persisten dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica, en momentos en que los gobiernos europeos aplican severos planes de austeridad para sanear sus finanzas públicas deficitarias y la tasa de desempleo se halla anclada en el 10% desde marzo.