Economía

Economía/Finanzas.- Anglo Irish Bank sufre pérdidas récord hasta junio y plantea su escisión para sobrevivir

La cúpula directiva del banco valoró la liquidación de la entidad y reconoce que necesitará más ayudas públicas

DUBLIN, 31 (EUROPA PRESS)

El banco irlandés Anglo Irish Bank (AIB) registró pérdidas de 8.210 millones de euros en los seis primeros meses de 2010, frente a los 'números rojos' de 3.788 millones del mismo periodo de 2009, lo que representa el peor resultado de la historia empresarial de Irlanda y parece abocar al banco a su división para garantizar su viabilidad.

Las cuentas de AIB reflejan pérdidas vinculadas a los activos transferidos al fondo público NAMA por importe de 3.468 millones de euros, así como otros 4.853 millones relacionados con el riesgo de crédito.

"Los resultados de la entidad en los seis primeros meses sólo sirven para enfatizar nuevamente la necesidad de adoptar medidas decisivas de forma concertada", destacó el presidente de AIB, Alan Dukes, quien indicó que, tras estudiar varias alternativas, se ha optado por dividir el banco y reducir paulatinamente al menos en un 80% el tamaño del antiguo AIB para crear así un nuevo banco viable donde se agrupe el resto de activos sanos.

"En opinión del consejo, este plan de reestructuración representa la mejor opción para los contribuyentes entre las alternativas disponibles", añadió Dukes, quien dijo ser "extremadamente consciente del mandato del consejo para gestionar la entidad en interés público y de forma que minimice los costes para los contribuyentes".

El presidente del banco admitió que el consejo estudió la opción de proceder a la liquidación de la entidad, aunque finalmente descartó esta posibilidad por el elevado coste para las arcas públicas. Asimismo, puntualizó que Bruselas aún debe pronunciarse sobre la reestructuración del banco, algo que espera que suceda este mes de septiembre.

Por otro lado, Anglo Irish Bank reconoció que necesitará ayudas adicionales por parte del Estado, aunque precisó que la cantidad definitiva dependerá en parte del descuento aplicado en los activos que sean transferidos al fondo de rescate NAMA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky