Economía

Economía/Macro.-El PP pedirá la comparecencia de Salgado por las irregularidades en las cuentas de las empresas públicas

El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, anunció hoy que su partido solicitará la comparecencia de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, por las irregularidades en las cuentas de algunas empresas públicas, dadas a conocer ayer por un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Nadal indicó, en declaraciones a Europa Press, que las irregularidades detectadas en empresas públicas "tan importantes" como Adif, SEPI o RTVE exigen la comparecencia de Salgado para que dé explicaciones, dado que la contabilidad de estas compañías "dista mucho de ser un ejemplo de buena gestión".

Más del 30% de las empresas públicas, un total de 69, tuvieron irregularidades en sus cuentas en el ejercicio 2008, según los informes económico-financieros de las Fundaciones y de las Empresas Estatales publicados ayer por la IGAE, órgano dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.

Según Nadal, estos datos contradicen las afirmaciones de Salgado, que ha reiterado en varias ocasiones que el nuevo modelo de gestión de empresas públicas, tras los últimos procesos de privatización, permitiría un ahorro de costes y el aprovechamiento de sinergias entre empresas.

En concreto, el informe de la IGAE sobre las cuentas de 2008 se realizó, bien por la Intervención General del Estado o por auditores privados, sobre un total de 225 sociedades públicas. Del total de compañías, 156, el 69,33%, recibieron la opinión favorable en su auditoría, mientras que 59 (26,22%) contaron con salvedades y a 10 (4,44%) se les denegó el informe.

Entre las sociedades estatales que a pesar de un informe favorable contaron con salvedades en su auditoría destacan el gestor ferroviario Adif, Corporación de Radio y Televisión Española, SEPI, Loterías y Apuestas del Estado o FEVE, así como diversas autoridades portuarias.

Por su parte, entre las estatales que han visto denegado el informe figuran Autoridad Portuaria de Las Palmas, Corporación Alimentaria Quality, Red Iberoamericana de Logística y Comercio y Quality Food Industria Alimentaria, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky