La aerolínea británica British Airways (BA) ha suspendido a 80 de sus tripulantes de cabina (TCP) y ha despedido a otros 13 TCP por los incidentes relacionados con la disputa laboral que mantiene con el colectivo desde hace un año y que ha llevado a la convocatoria de varias huelgas.
LONDRES, 31 (EUROPA PRESS)
El sindicato convocante de los paros, Unite, señaló al respecto, según la prensa local, que el número de casos disciplinarios tomados en contra de sus miembros complica "seriamente" los intentos por desbloquear las negociaciones para evitar más paros en respuesta a el plan de recorte de costes de la aerolínea.
"El continuado aumento en el número de suspensiones injustificadas y despidos es una severa complicación de cualquier intento de llevar esta disputa a su fin", señaló un portavoz del sindicato.
BA señaló, por su parte, que la mayor parte de la plantilla que fue suspendida de manera temporal ha vuelto al trabajo, aunque los 13 despidos corresponden a "serios casos de mala conducta", sujetos a apelación.
"La mayor parte de las suspensiones están relacionadas con alegaciones de otros empleados de acoso e intimidación", se justificó la aerolínea.
BA añadió que sería "una negligencia" de sus deberes para con sus empleados ignorar estas acusaciones y aseguró que las investigaciones serán conducidas a través de procedimientos disciplinarios "justos abiertos y transparentes", fruto del acuerdo con los sindicatos.
Las negociaciones entre el sindicato y los directivos de BA se reiniciarán la próxima semana, aunque Unite ha advertido que convocará otra serie de paros si no se progresa en las mismas.
Relacionados
- Un avión de British Airways avisó por error a los pasajeros de que iba a estrellarse
- British Airways vuelve a sentarse con los sindicatos esta semana
- British Airways transportó un 0,4% menos de pasajeros en julio
- Economía/Empresas.- British Airways transportó casi 3,2 millones de pasajeros en julio, un 0,4% menos
- Economía/Empresas.- Iberia apurará el plazo pero confirmará su fusión con British Airways, según Citi