Economía

El crédito hipotecario sigue ralentizando su crecimiento

El saldo total de crédito hipotecario registró un crecimiento interanual hasta junio del 0,17%, con 1,095 billones de euros, frente al crecimiento del 1,2% que registraba un año antes, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Este dato demuestra la ralentización que sufre este segmento de actividad, ya que en enero creció a un ritmo del 0,97%, en febrero logró repuntar hasta el 1,06%, pero a partir de marzo comenzó a moderar de nuevo su repunte con un 0,68%. En abril subió un 0,49% y en mayo creció un 0,43%.

En lo que va de año el crédito hipotecario ha descendido un 0,35%, lo que supone una caída de 3.868 millones de euros, aunque en junio logró repuntar un 0,08% respecto a mayo, con un aumento del saldo 823 millones de euros.

Por entidades, el saldo de las cajas alcanzó 605.615 millones de euros, un 0,72% menos, seguidas de los bancos, con 405.138 millones (+1,30%), las cooperativas de crédito, con 71.731 millones (+2,41%) y los establecimientos financieros de crédito (-3,89%).

El saldo total del crédito al sector privado residente alcanzó en junio 1,72 billones de euros, con una caída del 1,91% respecto a hace un año, de los que 831.120 millones procedían de las cajas (-1,54%), 759.867 millones de los bancos (-1,68%) y 93.304 millones de las cooperativas de crédito (+0,58%).

El saldo total de los títulos hipotecarios alcanzó en junio los 55.117 millones de euros, con una caída del 2,4%, de los que casi la mitad, 290.511 millones, correspondían a las cajas de ahorros (-3,3%), mientras que 230.803 millones procedían de los bancos (-1,4%).

Por tipo de instrumentos, el saldo vivo de cédulas hipotecarias ascendía hasta junio a 344.971 millones de euros, un 0,7% más, mientras los activos hipotecarios titulizados a través de participaciones hipotecarias alcanzaban hasta junio 91.215 millones de euros (-11,2%).

El saldo de activos hipotecarios titulizados a través de certificados de transmisión hipotecarios alcanzó en los seis primeros meses del año 118.931 millones de euros, con una caída del 3,6% respecto al ejercicio anterior.

FUERTE CAÍDA DE LOS ACTIVOS TITULIZADOS.

El saldo vivo de los activos hipotecarios titulizados se situó en 210.146 millones de euros, con una caída del 7,07% en tasa interanual, casi 16.000 millones de euros menos que hace un año. En lo que va de año la caída se modera hasta el 3,75% mientras que en el mes el saldo desciende un 0,84%.

Por entidades, los bancos contaban con 97.526 millones, con una caída del 6,51% respecto al año anterior, mientras que las cajas contaban con 86.926 millones de euros (-7,74%), las cooperativas, con 16.887 millones (-2,47%) y los establicimientos financieros de crédito, 8.807 millones (-14,34%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky