Economía

Berès: el euro "dejará de existir" si no se coordinan las políticas económicas

La presidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Europarlamento, Pervenche Berès. Foto: Bloomberg

La eurodiputada y presidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Pervenche Berès, ha advertido de que en unos años "ya no existirá el euro" si no se coordinan las políticas económicas de los estados miembros.

Así, matizó que de no corregirse la situación actual que atraviesa la Unión Europea "se avanzará hacia más federalismo presupuestario. "¿Se puede tener una unión monetaria y económica equilibrada si cada estado lleva políticas diferentes según sus intereses?", se preguntó la socialista, que también es miembro del Comité Económico y Financiero.

Respecto a la situación de crisis que vive Europa, la eurodiputada aseguró que se debe hacer un "diagnóstico" para detectar las causas y poder tomar medidas para salir.

En esta línea, recordó que esta situación se desencadenó el 9 de agosto de 2007 cuando el Banco Central Europeo inyectó miles de millones de euros para reforzar la liquidez de los mercados europeos. A su juicio, esta medida "no fue suficiente" porque esa liquidez "tenía un virus" y "no se intentó descifrar cuál era el mal que lo causaba".

La presión sobre la deuda pública

"Europa tiene que analizar cómo pueden contribuir sus propias fuerzas y no ser proteccionista, porque si no, el resto de los países harán lo mismo y se crearán situaciones de conflicto", recalcó Berès, quien agregó que "hay que favorecer lo que se ha construido a lo largo de los años".

En este sentido, alertó del "riesgo" que atraviesan los países miembros debido a la "presión" que ejercen los mercados financieros para disminuir la deuda pública "a cualquier coste". En su opinión, si se reduce la inversión pública, "se rompe la balanza económica" y, por ello, abogó por incrementar las inversiones a largo plazo que permitan "cambiar el modelo". 

En cuanto a los ataques especulativos dentro de la zona euro, aseguró que para acabar con ellos es necesaria una "gobernanza económica genuina" de los países del euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky