Ven necesario adoptar medidas para frenar la pérdida de empleo en el sector servicios
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Las agencias de viajes ven en el aumento de un 3,8% de las ventas registrado en junio una "ligera mejora" dentro de las perspectivas del sector en un momento de especial dificultad, dato que se desmarca del volumen de negocio en la hostelería, que cayó un 0,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En un comunicado, la Federación Española de Agencias de Viajes (Feaav), valoró que estas cifras muestran el mantenimiento de la tendencia alcista que ya se constató en mayo (+6,2%) y que en el periodo acumulado reflejan un incremento del 2,7%.
No obstante, pese a ser una subida "significativa" apuntó que este crecimiento debe considerarse dentro de un contexto de aproximación del periodo estival, y por tanto, a las puertas de la temporada alta, por lo que habrá que esperar al final del verano para ver si esta tendencia se mantiene.
En esta línea, mostró su preocupación por la pérdida de empleos en el sector servicios en junio, un 1,1% menos, que completa 24 meses de descensos consecutivos, y consideró necesario la adopción de medidas para frenarla.
UN 6,5% MENOS DE AFILIADOS HASTA JULIO.
De hecho, el número de trabajadores en agencias de viajes y touroperadores dados de alta en la Seguridad Social cayó un 6,5% en los siete primeros meses del año, hasta 54.989 afiliados, con respecto a hace un año, según datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Sólo en julio, los afiliados a este subsector turístico se recortaron un 4,1%.
Aunque, de enero a julio, la afiliación al conjunto de las actividades vinculadas al sector turístico creció levemente, un 0,6%, hasta 1,93 millones de trabajadores.
Para evitar el descenso en el empleo, la federación abogó por apostar por la ampliación de la oferta turística tradicional --ligada al 'sol y playa'-- pero dibujando al mismo tiempo un escenario con cabida para el turismo de interior, tanto rural como cultural.
"Sólo cabe aunar esfuerzos para alcanzar, a través de la innovación y la adaptación a las nuevas circunstancias, la mayor rentabilidad y eficacia posibles", señala la Feaav, que ve en el comienzo de la próxima temporada de otoño "una ocasión inmejorable" para analizar las actuaciones a emprender.
Relacionados
- Las agencias de viajes, preocupadas por la pérdida de empleos
- El número de afiliados a la SS en hostelería y agencias de viajes cae un 0,5 por ciento hasta julio en Baleares
- Economía/Turismo.- El número de afiliados a la Seguridad Social en agencias de viajes cayó un 6,5% hasta julio
- Economía/Turismo.- La facturación de hostelería cae un 0,3% en junio y la de agencias de viajes aumenta un 3,8%
- Air Berlin lanza una promoción especial para las agencias de viajes