Economía

Kazajistán ve en España a su aliado político u económico

Moscú, 30 jun (EFECOM).- Kazajistán ve en España a su aliado político y económico, destaca un comunicado oficial emitido al final de la visita de los reyes de España por el Gobierno de esta república ex soviética situada entre Asia y Europa.

"Desde que hace 15 años las relaciones diplomáticas entre los dos países comenzaron, España se ha convertido en un aliado político y económico dominante para Kazajistán", indica el comunicado.

Durante sus reuniones, el rey Juan Carlos I y el presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, abordaron "el desarrollo de la cooperación bilateral económica y política", destaca el comunicado.

Durante la visita, las partes suscribieron un acuerdo con este país para que las empresas españolas participen en sus ambiciosos proyectos de desarrollo, principalmente en infraestructuras, transporte, telecomunicaciones, industria alimentaria, energía o turismo.

Además, en septiembre próximo se celebrará una reunión en Madrid para concretar los puntos de este acuerdo, que supone un importante impulso para la presencia de las empresas españolas en Kazajistán, país de creciente importancia tanto por su papel político en el espacio de la antigua URSS como por su riqueza de recursos energéticos y la veloz modernización que lleva a cabo.

"Siendo amigo cercano de la Familia Real española", destaca el comunicado oficial, el presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, ha visitado desde 1994 seis veces España.

Los dos países impulsan actualmente más de 30 proyectos y España, mediante su empresa petrolera Repsol, participa en el desarrollo del yacimiento de Zhambai, uno de los campos petrolíferos más prometedores, situado en el Mar Caspio y valorado en más de 60 millones de toneladas de crudo.

El ferrocarril más moderno e importante del país euro-asiático, que une la vieja capital, Alma Ata, y la nueva, Astaná, ha sido construido con participación española y dotado con trenes Talgo.

En la flamante capital kazaja, trasladada a Astaná hace 11 años, el famoso arquitecto catalán Ricardo Bofill construye el Palacio de Arquitectura y de Bellas Artes, que se ubicará en uno de los ejes principales de la ciudad y que dispondrá de viviendas, oficinas y grandes zonas peatonales.

El conjunto arquitectónico se levantará en espiral y utilizará solamente materiales locales para contrarrestar los grandes cambios de temperaturas, que oscilan de hasta 50 grados bajo cero en invierno a hasta 50 sobre cero en verano.

Las autoridades kazajas también valoran altamente el apoyo de España a la candidatura de Kazajistán para presidir la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) en 2009.EFECOM

mb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky