
Barcelona, 18 ago (EFE).- El Tribunal Supremo ha dado la razón al recurso presentada por el sindicato CCOO por la manera en que se aplicaba la subida salarial y que había paralizado la negociación colectiva en la empresa SOREA, dependiente del grupo Agbar, que en este momento controla la multinacional francesa Suez Environement.
El conflicto entre el sindicato y la compañía de aguas nació por la intención de SOREA de aplicar un aumento salarial equivalente a la inflación pasada en lugar de la inflación prevista, según un comunicado de CCOO.
Según la organización sindical, esto hubiera supuesto un incremento del 0,8%, mientras que con la inflación prevista los sueldos hubieran subido un 2%.
El otro tema en litigio había sido la intención de revisar los incrementos salariales en años anteriores en los que la inflación prevista había superado a la real, cuando la cláusula de revisión del convenio sólo opera al alza pero nunca a la baja y de manera retroactiva, tal y como pretendía la filial de Agbar.
La sentencia del Supremo, del pasado 29 de julio, acepta el recurso del CCOO e invalida la sentencia previa emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que previamente había dado la razón a SOREA.
Igualmente, en opinión de CCOO, la sentencia deja sin valor un acuerdo entre SOREA y el sindicato UGT en base a las propuestas de la empresa, porque no eso supondría cerrar un acuerdo por debajo del convenio colectivo en vigor, una posibilidad que queda cerrada por la resolución del Supremo.
Relacionados
- La filial germana de ACS acelera en su expansión australiana
- Economía/Empresas.- La india Vedanta adquiere hasta el 60% de la filial de Cairn Energy en el país por 7.492 millones
- Economía/Empresas.- La india Vedanta adquiere hasta el 60% de la filial de Cairn Energy en el país por 7.492 millones
- Abre su filial a nuevos socios
- Service Point reestructura su filial en Francia y la abre a socios minoritarios