Economía

¿Qué esconde el "milagro" alemán? Menos salarios y más desigualdad

  • 4 de cada 5 alemanes no se beneficia del crecimiento

Los datos de crecimiento de Alemania asombraron al mundo. Durante la crisis, ha mantenido una tasa de desempleo muy baja, e incluso lleva meses reduciéndose. Pero no todo es de color de rosa y el alemán medio no está tan contento como debería si nos atenemos a las estadísticas. El crecimiento de Alemania pone en jaque al BCE.

La principal razón es que los trabajadores alemanes no están beneficiándose para nada de este crecimiento, y el panorama laboral en Alemania no es nada esperanzador, según analiza el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Los números apuntan a que el 20% de los alemanes trabaja en sectores con salarios bajos, definidos como aquellos en los que se gana menos de 9 euros la hora. Además, casi el 33% de las ofertas laborales son temporales y mal pagadas.

El Gobierno de Angela Merkel, sin embargo, asegura que en Alemania se ha producido un "milagro laboral" con su desempleo en el 7,6%. La que no cuenta es que la mayor parte de la última caída del desempleo ha llegado gracias a contratos temporales mal pagados, algo que explica en parte la debilidad del consumo.

Menos salarios y más desigualdad

El problema de los salarios, de todas maneras, no es nuevo. Llevan cayendo desde 2004, cuando el salario neto medio por empleado era de 16.471 euros anuiales. El año pasado, se quedó en 15.815 euros. Ante esta situación, el Gobierno se ha tenido que gastar más de 50.000 millones desde 2005 en ayudar a la gente que no podía llegar a fin de mes.

Más números: entre 1998 y 2008, el número de trabajadores que gana menos de dos tercios del salario medio se ha incrementado en 2,3 millones de personas hasta los 6,55 millones, según un estudio reciente de la Universidad de Duisburg-Essen.

Los datos de la OCDE, por su parte, muestran que porcentaje de trabajadores con salarios bajos se incrementó del 16% en 1998 al 21,5% en 2008. En EEUU, este "sector" aglutina al 24,5% de los empleados, en el Reino Unido al 21,2% y la media dentro de la OCDE es del 16%.

Herwig Immervol, economista de la OCDE, es muy claro. "Hemos visto una expansión de trabajos con salarios bajos desde finales de los 90". "Hay un incremento de la desigualdad en Alemania. Lo hemos visto en otros países, pero en ningún sitio como en Alemania", concluye en declaraciones al Journal.

Desde la Universidad de Duisburg-Essen van más allá y aseguran que "ningún otro país ha experimentado un crecimiento similar del sector de trabajadores con salarios bajos en los últimos años."

La población alemana parece cada vez más frustrada y esto está afectando a la popularidad de Angela Merkel. En una reciente encuesta que recoge el Journal, el 80% de los consultados aseguraba que no se estaban beneficiando personalmente del rebote económico.

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

¿ que esconde ?

Que tienen un produccion indutrial en todos los sectores de la virgen.

Asi de simple.

Puntuación 61
#1
Yo
A Favor
En Contra

Esta Merkel tiene los días contados. La ironía es que lo que está haciendo está salvando al país del desastre, pero lo hace a costa de los ciudadanos, que cada vez tienen menos derechos.

Puntuación -58
#2
PVP
A Favor
En Contra

Para YO: En España, sin embargo, los ciudadanos tenemos muuuchos derechos.Qué vivimos en un Estado de Derechos, vamos. Y así nos va.

Puntuación 94
#3
juan miguel
A Favor
En Contra

¿Qué esperábais del capitalismos salvaje y "liberal"?

Esto es lo que hay: la ley de la selva y el más fuerte.

Puntuación -20
#4
sueldos bajos...
A Favor
En Contra

es cierto que 16000€ de sueldo NETO es una mierda, pero entonces que son los 18000€ BRUTOS que gano yo en España?

Puntuación 119
#5
Javier
A Favor
En Contra

Donde no es esperanzador es en España. Que al paso que vamos se van a quedar sin empleo hasta los funcionarios. Para la Nº2 enterate de una vez junto con tus camaradas socialistas que el mayor derecho es tener un empleo, no cuanto te van a dar cuando te manden a la calle.

Puntuación 88
#6
Moises
A Favor
En Contra

En España existe una pobreza monumental que es amortiguada con altas dosis de alcohol, drogas y narcóticos mediáticos. Es una sociedad anulada. Pobre y ruin que vive de azañas de juegos de pelota y mucho alcohol. cada fiesta española es una cruzada colectiva en busca de alcohol y drogas. Es un país hundido literalmente.

Puntuación 176
#7
anonimo
A Favor
En Contra

#4

¿La ley de la "selva" en una economía, la europea, donde los Estados y el poder político controla más del 50% de la misma?. Anda, no me hagas reír.

Lo que muchos todavía no queremos reconocer que la riqueza de los diez años anteriores ha sido creada a golpe de crédito, el cual hay que devolver.

Puntuación 93
#8
Fran
A Favor
En Contra

Algun dia nos daremos cuenta en este pais que solo se puede repartir lo que hay. Reparti miseria es una estupidez. Alemania a comenzado por GENERAR RIQUEZA pasara despues a repartirla com siempre lo ha hecho: mejor que España. Nosotros serguiremos mientras tanto discutiendo como repartiremos lo que no tenemos.

he vivido en Alemania mas de 15 años y soy español. Nadie que conozca alemania en profundidad escribiria este articulo.

Puntuación 113
#9
AlexCom
A Favor
En Contra

Secreto, Misterio??? Es justo lo contrario de lo que hace Zapatero y su cuadrilla de inoperantes, añadiendo un punto de farsa y mentira, otro toque de populismo barato, y una pizca de socialismo de retrete.

Puntuación 48
#10
Palmero
A Favor
En Contra

Ya me parecía a mí que esto de Alemania tenía trampa. Al final tendrán que copiar de la visión política de nuestro Presidente: la economía solidaria y sostenible. Una economía con menos consumo pero mejor repartido, menos tráfico y contaminación.

Puntuación -29
#11
Uno más
A Favor
En Contra

Seamos serios y realistas. En Alemania un trabajador mal pagado con 9 EUR la hora, trabaja 8 horas al día, tiene 72 EUR y lo multiplicamos por 22 días. Tenemos EUR 1.584 al mes. Y está mal pagado.

Cuántas personas hay en nuestro país con ese sueldo? Calculo, que siendo positivo el 80 por ciento. Eso sí, en España la vivienda vale el doble que en Alemania y además no se sabe si en la empresa en la que trabajamos existirá el año que viene o no.

Resumo: en Alemania estando mal pagado, se está mejor económicamante que en España. Y ya del sistema de pensiones y redes sociales mejor ni hablemos.

Puntuación 59
#12
liberal
A Favor
En Contra

7. La has clavado.

Para el resto: envidiosos! Alemania muestra lo que es ser un país serio mientras aquí nos hundimos en telebasura, fútbol, drogas, botellonas y paro.

Puntuación 57
#13
F C
A Favor
En Contra

Vamos a ver que yo trabajo en Alemania. Nos estamos convirtiendo en los USA de Europa aquí en Alemania.

Hay gente que está cobrando sueldos de 5000€ y más netos al mes más incentivos y otros manjares.

La calidad de vida y el coste es también mucho más alto que en Espanha.

Pero tambien la brecha entre pobres y ricos se hace cada día más grande.

La clase media está siendo destruida y a día de hoy o te encuentras a gente sin ningún tipo de nivel educativo y profesional o gente que están de tal modo preparados que no llegas a creer que es verdad.

La locomotora seguirá funcionando pero depende de a que lado te encuentres.

Espanha no tiene ni por asomo la tecnología ni la potencia industrial Alemana.

En resumen unos pocos se llevan todo y le dejan al resto las migajas y les tapan la boca para que no molesten.

Puntuación 43
#14
NH
A Favor
En Contra

Si fuera por salarios bajos y trabajos temporales y mal pagados, en España tendriamos un paro del 3%.

Asi que no será esa la razón por la que Alemania disfruta de ese "Crecimiento" y bajos indices de paro.

Puntuación 8
#15
muquemao
A Favor
En Contra

Mirad los precios de los pisos en Alemania y comparad...

lo nuestro es que no tiene nombre.

Ningun aleman en su sano juicio pagaria 450 000 euro por un pisito en el norte de Madrid, y menos hipotecandose tres decadas.

Por mal que este la cosa por alli que mas quisieramos estar como ellos.

Puntuación 38
#16
crack
A Favor
En Contra

Ya nos gustaría tener en España lo que tienen en Alemanía aunque sea con trabajos mal pagados'por lo menos sus politicos se preocupan de que tengan trabajo las clases más débiles.

Aquí todo direrente los politicos en vez de buscar empleo a las clases sociales más debiles buscan de que manera subir los impuestos como dijo pepiño blanco

Disfruten del socialismo que votaron

Puntuación 20
#17
crack
A Favor
En Contra

14 FC

En ESPAÑA NO Nos import mucho la tecnologia se la compramos a los chinos que es más barata y copiada de la alemana

Lo que queremos en España es que nos saquen del euro que nos metieron los alemanes en esa estafa que haya provocado endeudamientos hipotecarios para toda la vida con tipos bajos

no te cambio el sol de málaga por tu fabrica de hamburgo

adios

Puntuación -51
#18
NO HE DICHO NADA
A Favor
En Contra

Por muy mal que estén allí, no creo que esten peor que aquí. Los sueldos son mucho más altos que aquí y ellos tienen una filosofía diferente a la nuestra. Seguro que saldrán adelante (de hecho, ya lo están haciendo) mientras aquí los políticos un día dicen una cosa y al siguiente que nos van a subir los impuestos porque en comparación con Europa son bajos. Es una pena que no hayan hablado de sueldos, que esos si que son bajos.

Puntuación 26
#19
Peper2007
A Favor
En Contra

Y aqui los inutiles debatiendo todavia la reforma laboral, pais. Ahora me explico porque llevamos tantos años de retraso. Porque siempre tenemos gobernantes retrasados.

Puntuación 28
#20
valentin
A Favor
En Contra

la noticia del economista simplemente hace reflejo desde el año 2004 la situación salarial de alemania, pero eso no debe confundir, merker ya dijo que hay que hacer sacrificios y alemanía haciéndolos actualmente está soportando la actual crisi y no olvidemos que es una crisi profunda.

El desempleo es pequeño y su industria está aguantando bien el golpe de la crisis.

Pero no olvidemos que cuando su economía esté bien anclada el crecimiento, los propios ciudadanos exigirán el traslado de dicho crecimiento a sus salarios.

Un saludo

Puntuación 14
#21
uno
A Favor
En Contra

yo trabajo en una empresa de serenos en un parking y todos somos españoles excepto un peruano y cobramos

la hora extra en dinero B a 5 EUROS

y emcima cada fin de mes tenemos peleas por que unos hacen mas horas extraordinarias que otros

el sueldo es de 750 euros netos

y cada día donde trabajo me dan curriculums

Puntuación 33
#22
asdasd
A Favor
En Contra

Y es que como en Espaá en ninguna parte, al final Zapatero va tener razón, yo desee lueg le volveré a votar.

Puntuación -30
#23
sean
A Favor
En Contra

Ya quisiera España estar la mitad de lo que está Alemania, o los trabajadores Españoles ganar lo que gana un Alemán, con una cesta de la compra y unas casas muchos más baratas.

Por lo que cuesta una habitación en las afueras de Madrid vives en el centro de Berlín y con 30 euros te llevas un carro de la compra lleno. El que tenga duda que vaya a Alemania y luego hable. Envidia es lo que hay

Puntuación 40
#24
Pedro Sarmiento
A Favor
En Contra

Tiene que comenzar un nuevo periodo revolucionario de la clase obrera en Europa, ya que estamos ante una nueva etapa de la lucha de clases, un conflicto violento entre el capital y el trabajo. Las huelgas y las movilizaciones sociales serán las únicas que frenen el éxtasis neoliberal del capitalismo salvaje. La historia vuelve a repetirse 100 años después.

Puntuación -13
#25