
Washington, 28 jun (EFECOM).- El Gobierno de EEUU alabó la "visión y dedicación durante su mandato" al director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, que hoy anunció su marcha a partir del próximo octubre.
En un comunicado, el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, recordó que Rato ha abierto un proceso de profundas reformas en la Institución financiera multilateral.
"Lanzó la Estrategia a Medio Plazo, un plan que aporta una base para unas reformas importantes que garanticen que la institución refleja la economía global de hoy día", apuntó.
Ese proceso, "permitirá que el Fondo siga siendo una institución sólida y relevante, y un recurso para el sistema financiero global", explicó el secretario del Tesoro, que alabó también el papel de Rato en la adopción, por parte del FMI, de nuevas normas para regular los tipos de cambio a nivel mundial.
Rato anunció hoy su marcha tras la asamblea anual de este organismo y el Banco Mundial (BM) por "razones personales", entre las que citó sus "circunstancias y responsabilidades familiares, en particular la educación de mis hijos".
El director gerente está separado y tiene tres hijos, que residen en Madrid.
El Fondo Monetario, del que son miembros 184 países, es la institución internacional encargada de supervisar la salud de la economía mundial y de prestar ayuda a los países con desequilibrios en su balanza de pagos. EFECOM
mv/co/may
Relacionados
- El FMI alaba el crecimiento de la economía de Camboya y advierte de peligros
- OCDE alaba la elección de Zoellick como candidato a la presidencia del BM
- CECU alaba proyecto de regulación de reunificadoras de préstamos
- Clos alaba que las partes hayan renunciado a sus disputas jurídicas
- Galicia y su aportación al PIB estatalGalicia está a la cola en la aportación al PIB estatal. Tan sólo contribuimos con el 5,1 por ciento. Por ejemplo, Cataluña aporta un 18,1 por ciento, y Madrid un 17,7 por ciento del valor final de los bienes y servicios ofertados. Por tanto, si se otorgase el dinero en función de la producción, como parece que será en el nuevo modelo de financiación autonómico, imagínense que bien nos irá. Actualmente, la mitad de los ingresos de Galicia proceden del Fondo de Solidaridad, concretamente el 46,3 por ciento. El escaso peso económico que tiene Galicia en el conjunto de la economía española implica que se tenga que recurrir de forma tan exagerada a la generosidad interterritorial. Conclusión: Galicia aporta menos a España de lo que recibe del Estado Español. Recibe más de lo que aporta. Galicia depende de España, no España depende de Galicia. ¿Qué será de Galicia sin España? Pero eso sí, más autonomía y autogobierno y, después, la independencia, claro. Ya estamos mal ahora, imagínense cómo nos irá si se siguiesen las profecías de estos suicidas.simón beceiro correo electrónicoProblema con un programa informático Hace un año compré para mi negocio un programa informático de la empresa SAGE-SP. Resulta que si se te estropea el ordenador, como no lo has desinstalado antes por no ser adivino, no te dejan seguir trabajando con el programa que has pagado y del cual tienes su licencia. La solución que te dan es que compres otro. A partir de ahora, sólo usaré programas pirata o libres.andrés durández madrid¿Qué es lo que tiene valor de verdad? Genial el gol de Messi de hace algunos días. ¿Cuántos seres anónimos, científicos, profesores, médicos, padres de familia... no harán cada día proezas tales o mejores y, desde luego, más útiles a la sociedad y nadie las alaba? ¿Cuando valorará esta sociedad lo que realmente tiene valor?francisca gómez correo electrónico