Roma, 28 jun (EFECOM).- El Gobierno anunció hoy a los sindicatos que subirá las pensiones más bajas y aplazó para las "próximas semanas" las negociaciones para tratar la subida de la edad de jubilación a 60 años, prevista por la ley actual.
El ministro de Trabajo, Cesare Damiano, anunció la subida de las pensiones durante la mesa de negociaciones celebrada hoy en Roma entre Gobierno y sindicatos, donde se propuso un paquete de medidas de materia social para destinar 2.500 millones de euros.
A pesar de la satisfacción por la propuesta, los sindicatos y la oposición criticaron el que se hayan pospuesto las reuniones para tratar la reforma del sistema de pensiones vigentes, aprobado por el último gobierno conservador de Silvio Berlusconi.
La norma actual prevé que, desde enero de 2008, se amplíe la edad mínima de jubilación de 57 a 60 años, con 35 años cotizados, una medida que el Ejecutivo prometió abolir en su programa y que todavía no ha hecho.
El primer ministro, Romano Prodi, presente también en la reunión, declaró al respecto que "todavía hay algunos puntos que tratar" y, por ello, el Gobierno seguirá reuniéndose con las partes interesadas para tratar "los temas no conclusos".
Los jubilados con las pensiones más bajas verán ya una subida "en otoño" pues, según Damiano, se destinarán 900 millones de euros.
El secretario general del sindicato mayoritario CGIL, Guglielmo Epifani, calificó el aumento sobre las pensiones más bajas como "un paso adelante", pero instó al Gobierno a "darse prisa" para proponer una solución sobre la subida de la edad de jubilación.
El jefe grupo del conservador Forza Italia en el Senado, Renato Schifani, criticó al actual Ejecutivo al calificarlo como "el gobierno del 'mientras tanto'", pues la discusión de "los puntos cruciales" de una reforma "fundamental" como la de las pensiones "se aplaza en continuación".
El objetivo del Gobierno es equilibrar la estructura del sistema de pensiones, apoyar las más bajas y proteger a los trabajadores con empleos discontinuos.
La propuesta del Gobierno tampoco ha satisfecho totalmente dentro la coalición de centroizquierda del gobierno.
El jefe del grupo de los comunistas en la Cámara de Diputados, Pino Sgobio, dijo que el Gobierno, "debe poner en práctica lo prometido" acerca de las pensiones.
Con el anuncio de hoy, el Gobierno de Prodi prevé además que, desde enero de 2008, se repartan setecientos millones de euros, de los cuales cuatrocientos servirán para apoyar a los jóvenes en el ámbito laboral.
Asimismo, otros 300 millones de euros se utilizarán para incentivar la productividad y la competitividad.EFECOM
ifb/alg/jla