Madrid, 28 jun (EFECOM).- El presidente de Altadis, Antonio Vázquez, aseguró hoy que la empresa tiene capacidad de crecimiento orgánico, mientras el grupo afronta la aparición de posibles ofertas de compra por parte de la británica Imperial Tobacco y de los fondos de capital de riesgo CVC, interesados hasta ahora en su adquisición.
Durante una rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas que se celebra hoy en Madrid, Vázquez explicó que han remitido toda la información contable solicitada por ambos grupos para examinar el valor real de la compañía, e hizo hincapié en que ambas empresas han recibido un trato de "absoluta neutralidad, sin bloquear ninguna opción".
Vázquez destacó que Altadis "ha hecho bien su trabajo" y no puede hacer más hasta que no existan propuestas de compra en firme, y subrayó que el grupo "nunca se ha puesto en venta", y que sigue trabajando para lograr un mayor crecimiento.
El presidente de la tabaquera no quiso pronunciarse sobre el precio que debe alcanzar una oferta de adquisición para que el consejo la considere interesante, y reiteró que "hemos puesto a disposición de los accionistas elementos suficientes para que puedan tomar una decisión libre".
Mientras, la edición europea de Wall Street Journal informaba hoy de que tanto CVC como la británica Imperial lanzarán sendas ofertas de adquisición sobre la española Altadis en los próximos días, por un valor de unos 13.000 millones de euros.
Durante su intervención, Vázquez dio por zanjada la crisis de 2006, ejercicio muy difícil para el grupo debido a tres subidas consecutivas de impuestos sobre el tabaco en España, y a la guerra de precios de febrero, lo que tuvo un impacto sobre el grupo de 250 millones de euros.
Además reconoció que su participación en Iberia "no es un activo estratégico de la compañía", y aseguró que "en su momento tomaremos la decisión oportuna" sobre este aspecto.
La Junta de Accionistas aprobó el reparto de un dividendo de 1,10 euros por título, un 10 por ciento mayor que el del año anterior, y renovó la autorización al Consejo de Administración para continuar el programa de recompra y amortización de acciones de hasta el cinco por ciento del capital.
La puja por Altadis comenzó el pasado 15 de marzo, cuando Imperial Tobacco se aproximó por primera vez a la hispanofrancesa por 45 euros por acción, oferta rechazada por los directivos de la hispanofrancesa que consideraron que "no reflejaba los activos de la compañía ni su valor real".
Este acercamiento vino acompañado de una oferta mejorada de la británica, a 45 euros, y de la entrada en las apuestas del fondo de capital riesgo CVC Partners, que elevó la puja hasta los 50 euros por título de la tabaquera.
Las acciones de la compañía cerraron hoy con una ligera subida de un 0,76 por ciento en la Bolsa de Madrid hasta los 49,3 euros. EFECOM
lgc/src/jla
Relacionados
- Altadis asegura tiene capacidad crecimiento orgánico, a la espera de ofertas
- Amper duplicar su tamaño con crecimiento orgánico
- BBVA no tiene operaciones de crecimiento no orgánico sobre la mesa -CEO
- Economía/Empresas.- Nestlé eleva un 6,4% sus ingresos trimestrales y confirma su previsión de crecimiento orgánico anual
- Sodexho anuncia aumento de crecimiento orgánico en primera mitad de ejercicio 2007 : + 8,2 %