Empresas y finanzas

Altadis asegura tiene capacidad crecimiento orgánico, a la espera de ofertas

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El presidente de la tabaquera Altadis, Antonio Vázquez, dijo hoy que la empresa tiene capacidad de crecimiento, mientras afronta la aparición de posibles ofertas de compra por parte de la británica Imperial Tobacco y de los fondos de capital de riesgo CVC, quienes están interesados en su adquisición.

Durante una rueda de prensa previa a la junta general de accionistas que se celebra hoy en Madrid, Vázquez explicó que han remitido toda la información contable solicitada por ambos grupos para examinar el valor real de la compañía, e hizo hincapié en que ambas empresas han recibido un trato de "absoluta neutralidad, sin bloquear ninguna opción".

En el mismo sentido se expresó el presidente del Consejo de Administración, Jean-Dominique Comolli, quien detalló que "desde el principio hemos sido justos con las dos ofertas", y aseguró que "no hemos mostrado preferencia por ninguna de las compañías".

Vázquez destacó que la hispano francesa Altadis "ha hecho bien su trabajo" y no puede hacer más hasta que no existan propuestas de compra en firme, y subrayó que el grupo "nunca se ha puesto en venta", y que sigue trabajando para lograr un mayor crecimiento.

Aseguró que "nuestro trabajo de cada día sigue intacto para desarrollar los planes del a compañía", y reiteró que "el hecho de que puedan producirse eventos no tiene porqué representar un cambio en nuestros planes de trabajo".

El presidente de la tabaquera no quiso pronunciarse sobre el precio que debe alcanzar una oferta de adquisición para que el consejo la considere interesante, y reiteró que "hemos puesto a disposición de los accionistas elementos suficientes para que puedan tomar una decisión libre".

Vázquez dio por zanjada la crisis de 2006, que fue muy difícil para el grupo debido a tres subidas consecutivas de impuestos sobre el tabaco en España, y a la guerra de precios que estalló en febrero, lo que tuvo un impacto sobre el grupo de 250 millones de euros.

Valoró su capacidad de reacción frente a estas crisis, con la puesta en marcha de medidas de emergencia para paliar las posibles pérdidas, procesos de reestructuración y la venta de activos no estratégicos para la compañía.

Según Vázquez, esto permitió que "pese a ser un año duro la remuneración a los accionistas se ha mantenido intacta", por lo que el Consejo de Administración propondrá hoy a los accionistas el pago de un dividendo de 1,1 euros por acción.

Respecto a sus tres divisiones de negocio, resaltó durante el primer trimestre de 2007 la "excelente evolución del negocio de cigarrillos", con una evolución "espectacular" en España, y unas cuotas de mercado que no han bajado del 25 por ciento para el tabaco rubio.

Por su parte, en el mercado marroquí la tendencia también ha sido "muy buena", Oriente Medio el negocio "comienza a dar resultados", y en Rusia la recuperación ha sido positiva, según el presidente de Altadis.

En cigarros, "el primer trimestre ha sido muy duro en Estados Unidos", con un marco competitivo mucho más duro y una tendencia a consumir formatos de puros más pequeños, "por lo que hemos actuado como los líderes del mercado", con medidas para evitar que la presión competitiva afecte a sus cuotas de mercado.

Recordó que el pasado mes de febrero se inició el periodo de consultas para segregar la actividad logística en Francia e integrarla en Logista, "con el objetivo de que toda la división de distribución de Altadis se agrupe dentro de un mismo paraguas". EFECOM

lgc/ah

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky