BENALMADENA (MALAGA), 13 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, abogó por que el enfoque de la reforma laboral sea que "cada día entre más gente en el mercado de trabajo", como ocurría en la que se realizó en 1997, de la que, a su juicio, habría que partir ahora. De igual modo, instó a los gobiernos nacional y andaluz a que elaboren un plan de emergencia social, "ante tantas familias que no tienen posibilidad de salir adelante".
Arenas justificó la necesidad de ese plan de emergencia social aludiendo a que el próximo otoño, entre finales de septiembre y octubre, "va a ser terrorífico para muchas familias", puesto que "los españoles somos los últimos de Europa en salir de la crisis".
Ante la presentación este viernes por parte de su partido de enmiendas y propuestas de veto a la reforma laboral en el Senado, defendió que ésta ha de contar con el consenso necesario, ya que, actualmente, es "una reforma que no le ha gustado absolutamente a nadie, a ningún partido ni a sindicatos ni a empresarios", sobre todo porque "está mal enfocada desde el principio". "La reforma del PSOE, que varía de posición todos los días, está pensando en cómo sale más gente del mercado de trabajo y no al revés", expuso.
Según manifestó el dirigente 'popular', la reforma laboral debería basarse en "la estabilidad en el empleo y la flexibilidad". Precisamente, especificó que, frente a lo que piensa el PSOE, "no hay ningún empresario que esté deseando despedir, sino que cuando lo hacen es porque no tienen más remedio", por lo que "tienen que contar con todas las posibilidades del mundo para adoptar las decisiones necesarias antes de despedir".
RODRIGUEZ ZAPATERO HA PERDIDO TODO SU CREDITO.
Arenas, que participó en Benalmádena (Málaga) en un acto por el empleo, junto con la diputada nacional del PP Fátima Báñez, fue muy crítico con el presidente del Ejecutivo, del que dijo que "ha perdido todo su crédito".
"Ha hecho unos méritos extraordinarios para que no le crea nadie --señaló--; ha engañado a los españoles un montón de veces, a los nacionalistas catalanes y a los vascos, a los ayuntamientos, a las comunidades autónomas, a los sindicatos y a los empresarios". "Seguro que se ha engañado hasta a sí mismo", apostilló.
Al respecto, afirmó que "cuando engañas a todo el mundo y de forma sistemática, nadie te acaba creyendo". Además, resaltó que "cuando uno ha perdido toda la credibilidad, aunque se planteen medidas acertadas, no tienen efecto". Por ello, afirmó que "hasta que no lleguen las elecciones no se recuperará la confianza".
También tachó el líder de los 'populares de "espectáculo" lo relativo a las inversiones públicas, y es que, pese a ser generadoras de empleo, "se han convertido en una tómbola", con tres propuestas distintas en una semana "en función de con quién se reúnen y dónde".
PRIMARIAS EN MADRID.
En opinión de Arenas, en una época de crisis "los gobernantes deben estar al cien por cien dedicados a buscar fórmulas para salir de ella". Sin embargo, en España "estamos a Tomás sí, Tomás no; Trini sí, Trini no" --en referencia al secretario general del PSM, Tomás Gómez, y la ministra Trinidad Jiménez, que aspiran a ser candidatos del PSOE a la Comunidad de Madrid--.
Mientras tanto, los ciudadanos piensan en que "vaya espectáculo que se está dando", según Arenas, y todo ello para "repartir quiénes van a ser los jefes de la oposición en Madrid porque ganar no pueden ganar". Lamentó, por tanto, que el Gobierno "no esté centrado en lo que tiene que estar".
REFORMA LABORAL.
Por su parte, Báñez explicó en este acto, que también contó con la presencia, entre otros, de los senadores malagueños del PP Joaquín Ramírez y Patricia Navarro, las enmiendas de su formación a la reforma laboral, que tienen como objetivo "exprimir la reforma de 1997, que era buena y que tenía el consenso de los sindicatos y los empresarios".
Báñez indicó que la propuesta del Partido Popular es "una alternativa real" a la reforma laboral del Gobierno, que "es la del despido", en vez de "la del empleo y la flexibilidad".
Por ello, apostó por fortalecer la flexibilidad interna en la empresa para que se puedan modificar las condiciones laborales de acuerdo con los sindicatos, los empresarios y los trabajadores y la opción no sea sólo despedir. Reclamó, de igual modo, que "no se subvencione el despido como se contempla en el Real Decreto" para la reforma del mercado laboral.
El PP pide también el reconocimiento de la formación profesional como un derecho del trabajador que le acompañe durante toda su vida laboral, que se reforme la negociación colectiva y que se mejore la empleabilidad. "El objetivo de esta reforma debe ser contratar y hay que hacerlo cuanto antes", aclaró.
Como expuso Báñez, se apuesta, asimismo, por el teletrabajo para conciliar vida familiar y laboral, "adaptándonos a los nuevos tiempos como hace Europa". Dijo, precisamente, que "no podemos negar ninguna oportunidad a la contratación".
En cuanto a la generalización del contrato que tiene una indemnización por despido de 33 días por año trabajado, el Partido Popular pide que cualquier trabajador que esté en situación de desempleo 15 días pueda ser contratado por esta nueva modalidad.
Otros aspectos incluidos en las enmiendas del PP son evitar la discriminación laboral entre hombres y mujeres para lo que se plantea un plan especial, así como que los autónomos tengan los mismos derechos que los trabajadores por cuenta ajena.
Por último, la diputada nacional demandó que cualquier decisión que suponga modificar la jubilación se haga en el Pacto de Toledo y si se acuerda alargar la vida laboral hasta los 67 años, "que se haga de forma voluntaria e incentivada".
Relacionados
- Reforma laboral. el pp presenta 68 enmiendas en el senado
- ERC e ICV presentan propuestas de veto en el Senado a la reforma laboral
- Reforma laboral. arenas dice que la del pp fue para promover contratos y la actual es para facilitar despidos
- Economía/Laboral.- Arenas pide un plan de emergencia social y que la reforma persiga que "entre más gente en el mercado"
- Economía/Laboral.- Arenas pide un plan de emergencia social y que la reforma persiga que "entre más gente en el mercado"