Economía

Cancilleres y ministros abrieron debates de la agenda de la Cumbre

Asunción, 28 jun (EFECOM).- Los cancilleres y ministros de Economía o de Hacienda de los países miembros del Mercosur comenzaron hoy las deliberaciones previas a la XXXIII Cumbre de jefe de Estado del bloque, que se celebrará este viernes en Paraguay.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, abrió la sesión y anunció el tratamiento de once temas elevados por la presidencia semestral de su país, con el objetivo de "adoptar relevantes decisiones para impulsar el Mercado Común, en la línea del Tratado de Asunción", que en 1991 dio origen al acuerdo.

Indicó que para ello "debemos redoblar esfuerzos que ubiquen al Mercosur a la altura de los reclamos populares".

Entre los temas de la Cumbre, que reunirá a los jefes de Estado de los países miembros, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, más los de los asociados Bolivia, Chile y Ecuador, figuran las asimetrías de las economías de los países de menor desarrollo relativo.

Los debates también incluirán una evaluación de la situación del Mercosur, el programa de los fondos estructurales (FOCEM), los informes de la reciente creación del Parlamento del bloque, el proyecto del Banco del Sur, la vinculación con otros bloques o países y las negociaciones en torno a la Ronda de Doha.

Las deliberaciones se llevan a cabo en un hotel de las afueras de Asunción, donde mañana se reunirán los gobernantes de Argentina, Néstor Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Michelle Bachellet; de Ecuador, Rafael Correa y de Uruguay, Tabaré Vázquez, además del anfitrión, Nicanor Duarte.

"Esta cita nos permite un enriquecedor intercambio para deliberar sobre el rumbo del Mercosur, de sus fortalezas y debilidades", aseveró Ramírez, cuyo país cederá la presidencia semestral a Uruguay. EFECOM

lb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky