Economía

Tony Blair se incorpora a la junta directiva del Foro Económico Mundial

Ginebra, 28 jun (EFECOM).- El ex primer ministro británico Tony Blair fue nombrado hoy miembro de la junta directiva del Foro Económico Mundial (FEM) y será uno de los copresidentes de su próxima reunión anual en la localidad suiza de Davos en 2008, anunció hoy esa organización privada.

"Tony Blair aporta al Foro una enorme riqueza por su experiencia y conocimiento en todas las áreas de la agenda global y será con una pieza esencial para perfilar nuestras actividades", indicó hoy el fundador y presidente del FEM, el suizo Klaus Schwab, mediante un comunicado de prensa.

El Foro, con sede en Ginebra, informó, asimismo, de que en su próxima reunión anual en Davos, que suele celebrarse a finales de enero, Blair será una de las cuatro o cinco personalidades que habitualmente copresiden la reunión junto a Schwab.

Con este nombramiento, Blair pasará a formar parte de la veintena de empresarios, dirigentes y líderes mundiales que conforman el máximo órgano ejecutivo del Foro, que se reúne dos veces al año para marcar las líneas de actuación de la fundación.

Entre ellos destacan personalidades como la reina Rania de Jordania; el presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann; el de Renault, Carlos Ghosn; el de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, o el de Dell, Michael Dell.

Durante su etapa como primer ministro, Blair asistió en distintas ocasiones a la reunión de Davos, la última de ellas este mismo año, en la que destacó el papel relevante de plataformas como el FEM, que aúnan esfuerzos de los líderes mundiales en los distintos ámbitos para afrontar los desafíos globales.

Fundado en 1971 por el empresario Klaus Schwab, el objetivo del FEM es afrontar problemas de ámbito mundial como el cambio climático, el diálogo interreligioso, la educación de los pobres o la lucha contra el sida mediante la colaboración con gobiernos, ONG y expertos mundiales.

Tras diez años como primer ministro y tan sólo un día después de abandonar la jefatura del Gobierno británico, Blair ya ha asumido dos cargos relevantes, puesto que también ha sido nombrado representante del Cuarteto de Paz para Oriente Medio, con el encargo de volver a encauzar el proceso de diálogo entre israelíes y palestinos.

En una declaración conjunta divulgada el pasado miércoles por las Naciones Unidas, el Cuarteto -Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y Rusia- expresó su intención de redoblar, con la ayuda de Blair, su empeño en lograr la implementación de la "Hoja de Ruta" acordada en 2003, que establece la creación de un Estado palestino junto a Israel. EFECOM

jfc/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky