Economía

España se situó en la media de la UE en PIB por habitante en 2006

Bruselas, 28 jun (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en España se situó en 2006 ligeramente por encima de la media europea (102%) según los datos difundidos hoy por la Oficina de Estadística Comunitaria (Eurostat).

En el conjunto de la UE, la riqueza por habitante varió el año pasado entre los dos miembros más recientes, Bulgaria (37%) y Rumanía (38%), y el país más rico, que volvió a ser, con diferencia, Luxemburgo (280%), donde se duplica el porcentaje.

Eurostat ha determinado los datos mediante la llamada "paridad de poder de compra" (PPS), una unidad que permite eliminar los efectos de las diferencias de precios y comparar en valor real.

Tras Luxemburgo se colocó Irlanda (144%), Holanda (131%), Austria (129), Dinamarca (127), Bélgica (123), Suecia (121), Reino Unido (118), Finlandia (117), Alemania (113), Francia (113), Italia (104), España (102).

Ya por debajo de la media, se sitúan Chipre (94), Grecia (89), Eslovenia (87), República Checa (79), Malta (77), Portugal (75), Estonia (67), Hungría (66), Eslovaquia (63), Lituania (58), Letonia (56), Polonia (53), Rumanía (38), Bulgaria (37).

En cuanto a los países candidatos, Croacia alcanzó el 50%, Turquía el 29% y Macedonia el 27%.

En el otro extremo, los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), superaron el promedio: Noruega (187), Islandia (137) y Suiza (133).

En comparación con la media anterior a la entrada de Bulgaria y Rumanía (UE-25), España continúa estando ligeramente por debajo del conjunto. EFECOM

met/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky