Cifra en 99,6 millones las pérdidas por la nube volcánica
LONDRES, 11 (MADRID)
Thomas Cook ha registrado unas pérdidas antes de impuestos de 116,6 millones de libras esterlinas (141 millones de euros) en el segundo trimestre del año, resultado que justificó por el impacto de las cenizas volcánicas, que cifró en 82 millones de libras (99,6 millones de euros), por encima de lo que había pronosticado.
El touroperador británico, que publicó hoy sus resultados provisionales, resaltó que estas cifras contrastan con el beneficio que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 2,9 millones de libras esterlinas (3,5 millones de euros).
En esta línea, la compañía apuntó que excluidas las pérdidas por la 'crisis volcánica', los beneficios en el tercer trimestre aumentaron un 10% y destacó que el flujo de caja operativo sigue siendo "excelente".
A 30 de junio, en los nueve meses de su ejercicio fiscal, asciende a 157 millones de libras esterlinas (190 millones de euros), frente a los 195 millones de libras (236 millones de libras) de un año antes. La deuda neta se situó en los 789 millones de libras (955 millones de euros), un 17% menos.
El consejero delegado de Thomas Cook, Manny Fontela-Novoa, apuntó que este año será "un reto" dado el entorno económico incierto, a lo que se suma el buen clima del verano y el Mundial, que han contribuido a que los turistas opten por permanecer en Reino Unido y por tanto, a que bajen las reservas. No obstante, confió en que en que esta situación mejore conforme se recupere la libra.
"El recorte de la capacidad y tener un modelo de negocio flexible han demostrado nuestra capacidad de recuperación frente a unas condiciones de mercado difíciles", concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- MasterCard Europe eleva un 13,6% su facturación en el segundo trimestre del año
- Los turistas gastan 2.000 millones de euros en Canarias durante el segundo trimestre, un 15% más
- El sector de transporte mejora la cifra de negocio en el segundo trimestre pese a la bajada los precios, según la Cámara
- La productividad en EE.UU. bajó drásticamente de ritmo en el segundo trimestre
- Zapatero advierte de que el tercer trimestre puede ser peor que el segundo