Economía

El IPC armonizado sorprende al alza en junio: subió una décima y se colocó en el 2,5%

La evolución del petróleo será clave para el IPC a partir del verano. Foto: archivo
El Índice de Precios al Consumo (IPC) armonizado subió una décima en junio para colocarse en el 2,5% interanual, según el indicador avanzado anunciado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato es peor de lo previsto ya que los analistas esperaban que la tasa permaneciera estable en el 2,4%.

Este indicador publicado hoy por el INE proporciona un avance del IPC armonizado, que calcula los precios de consumo de forma armonizada con los del resto de la zona euro. No obstante, el indicador adelantado proporciona únicamente una información de carácter orientativo, por lo que no tiene que coincidir con la tasa general de inflación (IPC). El INE divulgará el IPC completo de abril el 12 de julio.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha comentado esta semana que es posible que la inflación experimente un nuevo repunte después de que se agote "el efecto favorable de los descensos de los precios energéticos".

Los analistas vienen señalando meses atrás que los problemas para la inflación pueden llegar a partir de agosto, cuando el año pasado se vio como la caída de los precios del crudo se traducía en un descenso de la inflación anual de 1,4 puntos hasta alcanzar niveles del 2,5 % en octubre.

"Para que la inflación mejorase necesitábamos de rúbricas que aportaran negativamente al IPC y eso ha dejado de ocurrir con el petróleo y quizá también con el aceite de oliva", ha señalado a Reuters Carlos Maravall, economista de Analistas Financieros Internacionales (AFI).

La tasa interanual del IPC cayó una décima en mayo y se situó en el 2,3%, el nivel más bajo desde marzo de 2004. Los expertos creen que este será el suelo de la inflación este año, y la que sitúan en el 2,8% en diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky