Economía

Economía/Macro.- Un catedrático dice que la recuperación de infraestructuras es una "ocurrencia" de Zapatero

SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad de Alcalá de Henares y ex presidente del Banco Hipotecario Antonio Torrero Mañas ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de gobernar a golpe de "ocurrencias", entre las que incluyo la recuperación de algunas de las obras en infraestructuras aplazadas, y ha alertado de que los mercados financieros "contemplan con estupor esta nueva falta de rigor" del presidente.

En una conferencia en Santander, dentro de los cursos de verano de la Universidad Católica de Valencia 'San Vicente Mártir', recalcó que la repercusión del anuncio de Zapatero fue inmediata en los mercados, que lo han "castigado" con un incremento de la prima de riesgo española hasta los 164 puntos, el nivel más alto desde mediados de julio.

"Los mercados financieros contemplan con estupor esta nueva falta de rigor de Zapatero, porque no es una persona seria. Dice una cosa y a las tres semanas dice la contraria, tiene ocurrencias continuas, como ésta de reactivar la obra pública para tranquilizar a las empresas constructoras", criticó el catedrático.

Además, que Zapatero no cree en estas "ocurrencias", lo que, en su opinión, genera desconfianza en los mercados financieros, que "piensan que no pueden dar dinero a las empresas de un país cuyo gobernante no cree en lo que está haciendo".

En contraposición, Torrero Mañas aseguró que la única salida a la crisis económica en España pasa por recuperar la confianza de los mercados financieros. "La situación es dura, pero España podría superarlo si hubiese un gobernante serio", recalcó el catedrático.

BUENA SALUD DEL SISTEMA BANCARIO.

Pese a todo, el economista reconoció la buena salud del sistema bancario español, hasta el punto de que, a su juicio, "es el mejor de Europa, frente a la situación, por ejemplo, de los bancos alemanes, agobiados por una gran cantidad de activos tóxicos y por su enorme carga de deuda griega".

Por lo que respecta a las llamadas pruebas de estrés, Torrero Mañas cree que están bien, pero matiza que "son unas pruebas que funcionan especialmente cara a la galería, ya que no existe una equivalencia matemática entre ellas y la situación real de los bancos". "Con estas mismas pruebas Lehman Brothers no hubiese caído", comentó.

En cuanto a la parálisis del crédito, el profesor subrayó que "los bancos no dan crédito porque no pueden". "Su negocio reside en ello y si no los conceden será por algo", apostilló. El problema, según Torrero Mañas, radica en que deben cumplir con los calendarios de pago de sus créditos al exterior, ya que durante los años de bonanza económica se han endeudado excesivamente.

En este escenario, el economista incidió en la necesidad de que el Gobierno aplique una "cirugía" completa que sanee el sistema bancario, porque, en su opinión, los ajustes no han terminado y habrá, por ejemplo, más fusiones de cajas de ahorros.

Con todo, resaltó que cualquier medida que se adopte deberá tomar en consideración cuál será su repercusión en los mercados financieros internacionales, porque "mucha gente todavía no se ha dado cuenta de que España debe seguir al pie de la letra lo que dicten estos mercados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky