MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado el aumento, en un 60% en los dos primeros meses de verano, del número de quejas y reclamaciones por fraude en el uso de tarjetas de crédito, informó la organización.
Los temas más recurrentes de estas reclamaciones son, según la asociación, los excesos en el cobro de comisiones de mantenimiento, los fraudes por robo o extravío de la tarjeta y las prácticas delictivas a través de Internet.
Otro de los fraudes más comunes en verano es el relacionado con el 'phishing', mediante el cual los delincuentes envían correos electrónicos masivos haciéndose pasar por una entidad financiera con el objetivo de conseguir datos privados de los usuarios y poder acceder a sus cuentas bancarias.
"Las entidades han colocado al usuario un medio de pago del que no conocen bien todas las cuestiones técnicas, ni los pasos a seguir cuando algo va mal. Desde Adicae damos toda esta información, aunque normalmente, nos toca intervenir cuando el daño ya se ha producido y hay que reclamar", apuntó el responsable de Casos Colectivos de la asociación, Santiago Pérez.
Desde la organización recomiendan tener sumo cuidado en la custodia del PIN de las tarjetas de crédito y no introducir claves fácilmente reconocibles por terceras personas, ni ofrecer datos bancarios o realizar transacciones a través de la Red si la plataforma no es segura.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las pymes declararon un 10% menos de ingresos en 2008, pese al incremento del PIB ese año, según Gestha
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU registra en junio su nivel más alto desde octubre de 2008
- Economía/Macro.- Revilla está ansioso por firmar el protocolo del AVE, con el que se cierran tres meses de "pesadilla"
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra rebaja su previsión de crecimiento para Reino Unido
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra rebaja su previsión de crecimiento para Reino Unido