La compañía suiza de trabajo temporal Adecco logró cerrar los seis primeros meses del ejercicio con un beneficio atribuido de 154 millones de euros, frente a las pérdidas de 124 millones del mismo periodo de 2009, informó la empresa, que pretende dejar de cotizar en la Bolsa de París en la segunda mitad del año.
BERNA, 11 (EUROPA PRESS)
La multinacional líder en el sector a nivel mundial alcanzó una cifra de negocio hasta junio de 8.608 millones de euros, un 18% por encima del año pasadao, gracias al incremento de la facturación en sus principales mercados, Francia y Norteamérica, que aumentaron los ingresos un 13% y un 39% respectivamente, mientras que el mercado ibérico elevó su facturación un 8% y Reino Unido un 74%.
En el segundo trimestre del ejercicio, ADECCO (ADEN.CH)obtuvo un beneficio atribuido de 97 millones de euros, frente a las pérdidas de 147 millones del mismo periodo de 2009, mientras que su cifra de negocio alcanzó los 4,646 millones, un 29,3% más.
"Durante el segundo trimestre, la tendencia de ingresos mejoró significativamente y hasta la fecha no hay evidencias de una ralentización del negocio en el tercer trimestre", indicó la empresa, que aprecia una "saludable demanda" en el sector de la colocación a pesar las preocupaciones actuales respecto a la sostenibilidad de la recuperación económica.
De este modo, la cúpula directiva de Adecco confía en registrar "sólidos" ingresos en el corto plazo, tras mejorar un 16% su facturación orgánica en el el mes de junio, una tendencia que se mantuvo en julio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-(Ampl) ING logra cerrar en positivo el primer semestre impulsado por su división bancaria
- Economía/Finanzas.-(Ampl) ING logra cerrar en positivo el primer semestre impulsado por su división bancaria
- El beneficio bruto de ING Direct España creció el 42,4 por ciento en el primer semestre
- Economía/Finanzas.- ING Direct España eleva un 42,4% su resultado en el primer semestre y gana 47 millones de euros
- En el primer semestre del año se disolvieron 10.055 empresas, el 9,87 por ciento más