La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha mostrado "aliviada" por la decisión de los controladores aéreos de no ir a la huelga en agosto, tal como anunció ayer martes el Comité Ejecutivo del sindicado USCA, según informó la organización en un comunicado.
MADRID, (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha mostrado "aliviada" por la decisión de los controladores aéreos de no ir a la huelga en agosto, tal como anunció ayer martes el Comité Ejecutivo del sindicado USCA, según informó la organización en un comunicado.
OCU destacó el fin de la "inquietud, malestar e inseguridad" generada por las negociaciones entre controladores y Gobierno, "enrocadas" bajo la amenaza de una huelga sin fecha fija.
La OCU advirtió de que, con independencia de las reivindicaciones de los trabajadores encargados del control del tráfico aéreo y de los planes del Ministerio de Fomento en relación al futuro de este colectivo, "es necesario adoptar de forma definitiva una solución a este conflicto".
La organización recordó que "es urgente una regulación detallada del derecho de huelga en donde se definan de forma clara las obligaciones y los derechos de todos los agentes implicados en un conflicto laboral".
En este sentido, OCU ha vuelto a solicitar a todos los grupos parlamentarios un acuerdo mayoritario para elaborar una Ley Orgánica que regule este derecho, especialmente respecto de los sectores más importantes de la actividad económica y que juegan un papel esencial para el normal desarrollo de servicios públicos y básicos para la comunidad.
Relacionados
- Rambla muestra su satisfacción por la decisión de los controladores aéreos de no convocar la huelga en agosto
- Editorial: Los controladores no van a la huelga
- Los controladores aéreos renuncian a la huelga por la presión del turismo
- Los controladores renuncian a la huelga en agosto para no dañar al turismo
- (ampliación) controladores. aena retomará la negociación, aunque lamenta que la desconvocatoria de huelga no sea definitiva