VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
Las cajas rurales de la Comunidad Valenciana cerraron el primer semestre de 2010 con un beneficio neto agregado de 16,8 millones de euros, lo que significa un descenso del 49 por ciento respecto al mismo período del año anterior, en un marco de caída de los tipos de interés y de estrechamiento de márgenes, informó en un comunicado la Federación de Cajas Rurales de la Comunidad Valenciana.
Según la Federación, estos resultados "demuestran que las entidades han priorizado fortalecer su balance a través de la contención de la morosidad y ratios de solvencia". Así, los activos totales de las cajas rurales valencianas siguen manteniendo una tendencia al alza, situándose en 18 millones de euros, un millón más que en el mismo periodo de 2009.
Del mismo modo, el ratio de cobertura de morosidad aumenta hasta situarse en el 60,30%, porcentaje superior al registrado para el primer semestre del año precedente, que ascendía a 56,5%. Además, la tasa de morosidad disminuye respecto al primer semestre de 2009 y se sitúa en 5,86%.
En la actualidad las cajas rurales valencianas cuentan con 3.975 empleados y 911 oficinas. Los socios ascienden a 463.213, lo que supone 3.529 socios más que en el mismo periodo del año anterior.
El presidente de la Federación de Cajas Rurales de la Comunidad Valenciana, Cirilo Arnandis, comentó tras estos resultados que las rurales valencianas son las entidades financieras con vocación autóctona que han demostrado en el actual contexto económico "ser capaces de resistir situaciones de tensión en los mercados y de deterioro del entorno macroeconómico y que siguen apostando por los intereses de todos los valencianos".
Además, añade que las cajas rurales "estamos viviendo una etapa de adaptación y desarrollando procesos de integración que permitirá mantener nuestra competitividad, con crecimientos equilibrados".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El BCE reduce al mínimo sus compras de deuda pública, que suman 60.500 millones en total
- Economía/Finanzas.- El BCE reduce al mínimo sus compras de deuda pública, que suman 60.500 millones en total
- Economía/Finanzas.- López se compromete a "favorecer" la fusión de las cajas vascas y a cambiar la ley "en ese sentido"
- Economía/Finanzas.- López se compromete a "favorecer" la fusión de las cajas vascas y a cambiar la ley "en ese sentido"