Madrid, 27 jun (EFECOM).- El tercer día de huelga de los trabajadores de tierra British Airways (BA) en Madrid y Barcelona transcurre sin cancelaciones de vuelos ni incidentes, según informaron fuentes de la aerolínea y del comité de empresa.
Los trabajadores de tierra de la compañía británica en España han convocado huelga desde el pasado lunes hasta el próximo 31 de julio para protestar por la decisión de la compañía de trasladarles a Iberia sin detallar las condiciones, aunque saben que ingresarán en una categoría inferior, o bien extinguir su contrato u optar a otro puesto dentro de la aerolínea británica.
Para hoy hay previstos dieciocho vuelos de BA en Madrid y Barcelona y la aerolínea volverá a intentar operarlos todos, como hizo ayer y el lunes, gracias a los trabajadores que no secundan la movilización y a los servicios mínimos.
BA ha tenido que suplir de nuevo, con personal voluntario de otros centros de trabajo, a algunos empleados que no cumplen con los servicios mínimos, según explicaron a Efe fuentes de la compañía, que reconocieron que ayer hubo inspecciones de Trabajo en las que se levantó acta sobre quién estaba trabajando.
Por su parte, los trabajadores en huelga prevén continuar la movilización, sobre todo después de que la Inspección de Trabajo haya levantado actas en los aeropuertos de Barajas y El Prat "para iniciar un proceso sancionador contra la empresa por sustituir a trabajadores en huelga", según explicó su abogado, Gonzalo Vidal.
Vidal detalló que ayer la empresa envió cartas a los trabajadores que secundan la huelga "en las que se les amenaza con que no van a poder trabajar en Iberia".
En las cartas, a las que ha tenido acceso Efe, la compañía dice que respeta el derecho a la huelga, pero advierte que "el comportamiento intimidatorio con los trabajadores y con los pasajeros van más allá de una demostración razonable, y constituyen coacción y acoso".
BA explica que ha presentado documentos ante el juzgado "para que se juzgue si esta huelga es legal de acuerdo con el proceso de traspaso a Iberia" de los trabajadores, y critica que los empleados se nieguen a cumplir los servicios mínimos.
En este sentido, explica que ha pedido a su equipo legal que estudie si el incumplimiento de servicios mínimos y el hecho de que algunos trabajadores que estaban de baja hayan participado en las movilizaciones "supone un incumplimiento de contrato y si su paso a Iberia es aún una opción".
Por su parte, los trabajadores han contestado que "el Ministerio de Fomento, tal y como les ha transmitido la Inspección de Trabajo en Barcelona y Madrid, establece unos servicios mínimos de actividad, y a partir de ahí se designan los trabajadores huelguistas a realizar ese mínimo de actividad".
Recuerdan que la Inspección de Trabajo "ha iniciado procedimiento sancionador contra su actuación de sustitución de trabajadores, sin que haya hecho la mínima recomendación a los trabajadores sobre la suya".
En el aeropuerto de Barajas los trabajadores en huelga volvieron a protagonizar hoy una protesta haciendo sonar pitos y exhibiendo pancartas con lemas como "En la calle o subrogados, por BA maltratados" o "Empleado subrogado, mi categoría ha volado".
También entregaron folletos informativos a los pasajeros y corearon consignas reivindicativas. EFECOM
pgm/pam
Relacionados
- Huelga de celo de asistentes vuelo Alitalia produce cancelaciones y retrasos
- Cancelaciones y retrasos vuelos entre España y Bruselas por huelga Zaventem
- Huelga controladores París causa dos cancelaciones y algún retraso en España
- Huelga controladores en Italia provoca retrasos y cancelaciones en Barajas
- Iberia no pagará indemnización pasajeros por cancelaciones huelga