El portavoz del sindicato de los controladores USCA, César Cabo, se ha mostrado esta noche esperanzado en que lleguen a un acuerdo con Aena sobre el convenio colectivo de este colectivo a pesar de las "presiones" vertidas por la entidad pública y el Ministerio de Fomento en sendas ruedas de prensa celebradas hoy.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El portavoz del sindicato de los controladores USCA, César Cabo, se ha mostrado esta noche esperanzado en que lleguen a un acuerdo con Aena sobre el convenio colectivo de este colectivo a pesar de las "presiones" vertidas por la entidad pública y el Ministerio de Fomento en sendas ruedas de prensa celebradas hoy.
En un receso de la reunión entre USCA y Aena, César Cabo ha asegurado que intentarán llegar a un acuerdo "por todos los medios", aunque ha calificado la reunión de hoy como "muy dura y bastante complicada".
El portavoz de los controladores ha valorado como "poco responsable" que Aena y la Secretaría de Estado de Fomento hayan convocado sendas ruedas de prensa mientras se mantenía abierta la negociación. "Es un elemento de perturbar la negociación que no ayuda, aunque la voluntad es solucionarlo con la mayor rapidez", ha insistido.
Tras resaltar que el principal punto de divergencia siguen siendo las condiciones laborales -- y no el sueldo a percibir--, César Cabo ha explicado que no habrá "nada que negociar" si el Gobierno no cede en lo referente a la jornada laboral establecida en el Real Decreto.
INSISTE EN REUNIRSE CON BLANCO
César Cabo ha insistido en que USCA quiere reunirse con el ministro de Fomento, José Blanco, a quien censuró por mandar un "ultimátum" por la mañana por entender que es algo "poco constructivo". "Creo que aquí todo el mundo puede darse cuenta de quién está malmetiendo y añadiendo puntos de estrés a la negociación", ha enfatizado.
Por su parte, a preguntas de los periodistas de si el ministro recibirá a los controladores, Fomento ha descartado esta tarde esta opción y ha insistido en que el conflicto debe resolverse "por vía laboral", es decir, en el marco de la negociación y, si no hay acuerdo, a través del arbitraje independiente.
Relacionados
- Economía/Transportes.- USCA mantiene esperanza en acuerdo pese a "presiones" en ruedas de prensa de Aena y Fomento
- Economía/Transportes.- USCA mantiene esperanza en acuerdo pese a "presiones" en ruedas de prensa de Aena y Fomento
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas exigen a USCA que acepte el arbitraje y retire de "inmediato" la amenaza de huelga
- Economía/Transportes.- La UE expresa su malestar por la tasa de EEUU a los europeos que viajan sin visado
- Economía/Transportes.- UPyD cree que Blanco pierde razones ante los controladores con su "aquí mando yo"