SHELTON, Connecticut, August 6, 2010 /PRNewswire/ --
-- Según la nueva encuesta realizada por SSI, la economía no reduce los planes de vacaciones, con la mayoría de clientes en todo el mundo planificando gastar tanto o más en sus viajes como el año pasado
-- Los chinos y singapurenses son los que probablemente incrementen más sus gastos de vacaciones, mientras que los franceses, británicos y surcoreanos esperan ahorra (y la mayoría quiere viajar)
En vez de quedarse con los miedos económicos, más del 60% de los consumidores de todo el mundo planea gastarse lo mismo o más en sus vacaciones de este año que el año pasado, según una nueva encuesta realizada por los equipos electrónicos globales de Survey Sampling International (SSI). Los chinos y singapurenses son los que probablemente incrementen más sus presupuestos para vacaciones, y más de la mitad de los encuestados en dichos países anticipaba que se iba a gastar más en las próximas vacaciones. Además, un tercio de los neocelandeses y australianos está invirtiendo más este año en sus planes de vacaciones. En contraposición, sólo el 10% de los consumidores estadounidenses y japoneses, un 11% de los franceses y un 12% de los alemanes prevé incrementar sus gastos vacacionales.
A pesar de que parece haber un extendido optimismo entorno a la planificación de las vacaciones, hay muchos consumidores que están recortando enérgicamente sus presupuestos vacacionales. Casi un tercio de los encuestados franceses y un cuarto de los británicos y surcoreanos afirma que gastarán menos en sus próximas vacaciones que en las anteriores. Japón (23%), EE. UU. (22%) y Alemania (20%) también cuentan con numerosos consumidores que desean gastar menos en los próximos viajes.
"A pesar de las preocupaciones económicas, la oportunidad de escaparse sigue siendo importante para los consumidores de todo el mundo y están encontrando la forma de adaptar las vacaciones a sus presupuestos", afirma Mark Hardy, responsable de estrategia/director administrativo del continente americano para SSI. "De hecho, nuestra encuesta demuestra que más de tres cuartos de los encuestados planea hacer noche en los destinos de sus vacaciones, en vez de en casa. Cuando quitamos el dinero de la ecuación, casi el 90% prefiere viajar que quedarse en casa. Está claro que todo el mundo comparte la necesidad de cambiar de sitio y escapar de sus rutinas diarias, incluso cuando andan justos de dinero."
Los consumidores de la región Asia Pacífico parecen estar especialmente dispuestos a viajar durante sus vacaciones, con aproximadamente el 90% de los chinos y singapurenses y el 85% de los australianos, surcoreanos y neocelandeses planeando dormir fuera de casa. Parece que los japoneses son la excepción ya que el 41% planea dejar sus hogares para viajar. En Europa, los británicos (79%) y franceses (74%) son los que más probablemente viajen en sus vacaciones. Casi el 70% de los consumidores estadounidenses planea dejar sus casas para viajar.
Los descubrimientos de SSI se basan en un estudio con más de 5.000 adultos en sus equipos online planeando coger vacaciones más largas de cuatro días. Entre los países cubiertos encontramos EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Australia, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Singapur. SSI ofrece un amplio alcance mundial para apoyar las investigaciones con encuestas a través de SSI Dynamix(TM), su dinámica plataforma de muestreo que une sus propios equipos online, así como sitios web, medios sociales y socios afiliados entre otros.
La mayor parte de los consumidores planea quedarse en sus propios países y espera relajarse
Aunque a los encuestados les gusta viajar, más de la mitad planea hacerlo dentro de sus propios países. Los consumidores estadounidenses y japoneses son los que más probablemente se queden dentro de sus fronteras, y el 82% de los encuestados de cada país afirma que lo más probable es que viajen dentro de sus países. Un elevado porcentaje de consumidores surcoreanos (80%), franceses (68%) y australianos (62%) planea viajar dentro de sus propios países. Y en el extremo opuesto se encuentran la mayor parte de los singapurenses (90%), los alemanes (60%), los británicos (58%) y los chinos (53%) que esperan viajar al extranjero.
Con independencia del tipo de vacaciones que planeen hacer los consumidores, los adjetivos que más utilizan para describir su escapada ideal son relajante (48%), increíble (39%), tranquila (29%), divertida (27%), entretenida (24%) e interesante (23%). Mientras que calmadas (12%), aventureras (11%), largas (8%) y productivas (4%) no son los adjetivos elegidos para describir las vacaciones perfectas.
Los estadounidenses y japoneses son los que más probablemente dejen pasar sus vacaciones
Los consumidores estadounidenses (37%) y japoneses (33%) son los que probablemente afirman más que no se cogerán vacaciones más largas de cuatro días. Aproximadamente un cuarto de los alemanes tampoco se marchan más de cuatro días seguidos de una sola vez. Los chinos son los que más tiempo pasarán fuera, tan sólo un 7% afirma que no cogerá vacaciones como mínimo cuatro días seguidos.
Acerca de Survey Sampling International
Survey Sampling International (http://www.surveysampling.com) es el principal proveedor mundial de soluciones de muestreo para investigaciones de encuestas. SSI llega a los encuestados desde 72 países a través de Internet, el teléfono y los instrumentos móviles/inalámbricos. Los servicios de los clientes incluyen consultas de diseño de cuestionarios, programación y hospedaje y procesamiento de datos. SSI presta servicio a más de 2.000 clientes, incluyendo 48 de las 50 principales organizaciones de investigación. Fundada en 1977, SSI cuenta con 17 oficinas repartidas en 15 países.
Ilene Siegalovsky, vicepresidenta de marketing global, +1-203-567-7230, ilene_siegalovsky@surveysampling.com
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Allianz reduce un 45,6% sus ganancias en el segundo trimestre
- Economía/Finanzas.- Allianz reduce un 45,6% sus ganancias en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- El Grupo Hune reduce su deuda en 218 millones de euros
- Economía/Empresas.- Embraer reduce un 67% sus beneficios en el primer semestre, hasta los 61,5 millones
- Economía/Finanzas.- Américo Ferreira de Amorin reduce su participación en Banco Popular hasta el 7,064%