Economía

Economía/Laboral.- UGT denuncia que el Gobierno deja a los parados "a la merced" de las agencias privadas de colocación

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

UGT ha denunciado que con la Reforma Laboral el Gobierno pretende dejar a los desempleados "a merced" de las agencias privadas de colocación con ánimo de lucro.

UGT pide al Ejecutivo que refuerce los Servicios Públicos de Empleo e invierta más para acercar los datos a los de la media europea, y advierte sobre la potestad que les atribuye a las agencias privadas de colocación para que, si el parado no cumple con los requerimientos que se le exigen, puedan incluso determinar la pérdida de la prestación que percibe, una potestad que hasta ahora sólo correspondía a los Servicios Públicos de Empleo.

"Mientras en Europa hay un empleado de los Servicios de Empleo Público por cada 50 personas desempleadas, en España hay una por cada 200 personas", destaca UGT.

Según el sindicato, el Gobierno, en lugar de modernizar y reforzar los Servicios Públicos de Empleo, ha optado por el "atajo", haciendo más vulnerables a los trabajadores desempleados, "que pasan a ser objeto de negocio", explica.

UGT también ha alertado sobre el peligro de "dualizar la intermediación laboral", puesto que "se corre el riesgo de que los servicios públicos se conviertan en oficinas de asistencia social de intermediación" y las agencias privadas se dediquen a "colocar a los desempleados más cualificados y formados".

Por último, la organización ha denunciado que los sindicatos no han conocido hasta la aprobación del Real Decreto-Ley esta regulación "tan detallada y exhaustiva" sobre el papel de las agencias privadas de colocación con ánimo de lucro.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky