
Madrid, 6 ago (EFE).- El Banco de España valora la reforma laboral porque favorecerá la moderación salarial en la segunda parte del año, lo que confirmaría la desaceleración del crecimiento de las retribuciones registrado desde inicios de 2010.
En su último boletín económico, el organismo supervisor ve positivo que los cambios en el mercado de trabajo incluyan vías para facilitar el "descuelgue salarial", lo que permite a pequeñas y medianas empresas con dificultades económicas no aplicar las subidas salariales pactadas en los convenios colectivos sectoriales.
El Banco de España considera que la reforma del mercado de trabajo será clave para la recuperación sostenida del consumo, pues ayudará a restablecer la confianza de los consumidores al contar con un panorama menos incierto en lo que a sus perspectivas laborales se refiere.
En este sentido, asegura que la reducción de la incertidumbre sobre el mercado laboral, al hilo de la reforma en marcha, será un "ingrediente fundamental" para que se consolide el crecimiento del consumo.
En términos generales, la entidad cree que la rápida consecución de las reformas estructurales son muy importantes para restablecer la confianza e impulsar el crecimiento económico a largo plazo.
Relacionados
- La reforma laboral abre una puerta a recortes salariales en el sector privado
- Economía.- El Banco de España dice que la reforma laboral abre una puerta a recortes salariales en el sector privado
- CC.OO destaca que desciende el desempleo en la ciudad por segundo mes sin necesidad de reforma laboral
- Los sindicatos convocantes llaman a participar en la huelga contra la reforma laboral en Alicante
- Economía/Laboral.-Méndez dice que la reforma laboral "ya puede considerarse un fracaso" tras los datos del paro de julio