- Achaca la baja disposición de la Línea ICO-Moratoria Hipotecaria a los requisitos que se exigen
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El Banco de España señala que la "creciente actividad crediticia" del Instituto de Crédito Oficial (ICO) "supone una mayor asunción de riesgos por parte del sector público".
En su último Boletín Económico, publicado este viernes, el supervisor apunta que "la evaluación rigurosa de la calidad crediticia de los prestatarios de estos programas es la mejor garantía de que dichos
riesgos se mantendrán dentro de los límites razonablemente asumibles".
Desde el organismo recordaron que el fin último de las acciones del ICO "es incrementar el volumen de financiación recibida por aquellos agentes -singularmente, las pymes- que pueden haberse visto afectados de una forma particularmente negativa por el desarrollo de la crisis". Además, así se contribuye "a la recuperación de la actividad".
Por otra parte, el Banco de España se refirió a la efectividad de algunas iniciativas, y subrayó que "el reducido porcentaje de disposición" de algunas líneas del Instituto de Crédito Oficial está relacionado "con el momento del año en el que se abrió la línea, con la cuantía y con determinados requisitos o condiciones de las mismas".
El supervisor se refiere por ejemplo a la Línea ICO-Moratoria Hipotecaria y a la ICO-Moratoria Pyme. En estas dos líneas los porcentajes de disposición respecto de lo presupuestado han sido "muy reducidos", dice el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que lo cifra en el 1,2% y el 0,2% respectivamente.
En estas dos últimas líneas los porcentajes de disposición respecto de lo presupuestado han sido muy reducidos: 1,2% y 0,2%, respectivamente.
En particular, con respecto a las líneas de moratoria, el Banco de España apunta que "en la práctica resulta difícil que los acreditados elegibles cumplan con la condición de estar al corriente de todas las deudas contraídas, lo que, unido al elevado volumen presupuestado, genera un porcentaje reducido de materialización final".
Por otro lado, en el caso de la línea liquidez mediana empresa su lanzamiento a final de año ha tenido como consecuencia también un porcentaje de disposición más bajo que la media.
Finalmente, agrega que "la competencia que las entidades de crédito colaboradoras han ejercido ofreciendo sus propios productos bancarios ha podido ser otro de los factores disuasorios en la utilización de las líneas ICO".
(SERVIMEDIA)
06-AGO-10
BPP/caa
Relacionados
- Las restricciones al crédito aumentaron en el segundo trimestre, según el banco de espana
- El Banco de España recomienda al Gobierno prever más medidas fiscales
- El banco de espana dice que el gobierno debe estar preparado para tomar "medidas fiscales restrictivas adicionales"
- Economía.- El Banco de España dice que la reforma laboral abre una puerta a recortes salariales en el sector privado
- Economía.- Los criterios de aprobación de créditos se endurecieron en el segundo trimestre, según el Banco de España