MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En el segundo trimestre del año se produjo un "cierto endurecimiento" en los criterios de aprobación de nuevos créditos por parte de las entidades financieras, que fue mayor en el caso de las empresas, tras varios trimestres en los que apenas variaron las condiciones o, incluso, se suavizaron ligeramente, según la Encuesta de Préstamos Bancarios del Boletín Económico del Banco de España, en el que también se recoge un "tono más restrictivo" en la oferta de préstamos.
El principal factor que explica esta situación es el deterioro de las condiciones de acceso a la financiación por parte de las entidades en un contexto de nuevas turbulencias en los mercados financieros vinculadas a la crisis fiscal griega.
El organismo supervisor señala que dado que estas tensiones revistieron mayor intensidad en España que en el promedio del área del euro, el cambio en la oferta de fondos resultó más marcado en España que en la zona euro.
En la UEM, los criterios para la concesión de créditos a las familias se endurecieron en línea con lo sucedido en el trimestre anterior y los relativos a las operaciones con las sociedades lo hicieron algo más, pero "significativamente" menos que en España.
Las previsiones de las entidades encuestadas para los meses de julio a septiembre apuntan a un cierto tensionamiento adicional de la oferta en España en todos los segmentos, mientras que en al UEM no se anticipan cambios importantes.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Más de un centenar de periodistas se concentran a la entrada del complejo donde se aloja Michelle Obama
- Repsol nombra a Carrillo de Albornoz nuevo responsable del complejo de Puertollano
- La Fundación Pasqual Maragall firma el acuerdo para instalar su complejo en la bocana del puerto
- Navarra.-Complejo Hospitalario de Navarra dice que el estado nutricional es "fundamental" para la evolución del paciente
- El Complejo Hospitalario de Navarra dice que el estado nutricional es "fundamental" para la evolución del paciente