Economía

El Banco de España admite que aún es difícil la financiación en los mercados

Madrid, 6 ago (EFE).- El Banco de España admitió hoy que actualmente las condiciones de financiación en los mercados a las que se enfrentan las entidades de créditos, las empresas y las administraciones públicas siguen siendo "más restrictivas" que las que existían antes de la crisis griega.

Según explica el supervisor en el último boletín económico, publicado hoy, en el segundo trimestre de 2010 la evolución de los mercados financieros tras la crisis griega se enmarcó en un contexto de nuevos episodios de turbulencias ligados a la desconfianza sobre algunas economías, entre ellas la española.

Recuerda que en ese periodo hubo una "elevada volatilidad" de las cotizaciones y una ampliación de las primas de riesgo, acompañadas de rebajas de las calificaciones de la deuda española por parte de las agencias de medición de riesgos Standard & Poor's y Fitch.

Pero el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez destaca que en julio se atenuaron esas "tensiones" gracias a las respuestas de política económica adoptadas en Europa y España, y "muy singularmente" a la publicación el viernes 23 de julio de las pruebas de resistencia a la banca.

Así, en las últimas semanas se ha producido una "clara mejoría", que se ha reflejado en el resultado "favorable" de las subastas del Tesoro, que en las tres últimas operaciones ha tenido que pagar un coste menor para colocar deuda.

También señala que esa mejoría ha permitido la vuelta al mercado de algunos emisores privados -en alusión a las emisiones de BBVA o Bankinter- y en el descenso de las rentabilidades y las primas de riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky