MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) "lamenta" la posibilidad de que se produzca una huelga de controladores aéreos durante la segunda quincena del mes de agosto, y "exige" a las partes implicadas que cumplan con los servicios mínimos.
En un comunicado, la asociación insta además a tener en cuenta las "necesidades especiales" de Baleares y Canarias, dado que "no disponen de medios de transporte alternativos suficientes para garantizar la movilidad".
Asimismo, Asgeco anima a los usuarios a reclamar a las compañías aéreas y a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en caso de cancelaciones o grandes retrasos en sus vuelos, y solicita a estas empresas una información anticipada de la situación del tráfico aéreo durante el paro.
En caso de reclamar, la asociación considera conveniente que el usuario concrete las circunstancias en que se produce, haciendo referencia a los perjuicios ocasionadas y presentando la documentación de que se disponga.
Según recuerda la asociación, existe posibilidad de reclamar cuando el vuelo tenga origen en un aeropuerto comunitario, o bien se dirija a un aeropuerto del ámbito de la UE y sea operado por una aerolínea comunitaria.
Por su parte, aquellos pasajeros que sufran retrasos de entre dos y cinco horas tienen derecho a bebida y comida suficientes en función del tiempo, y a realizar dos comunicaciones por teléfono, fax, télex o correo electrónico.
En caso de cancelaciones o retrasos de vuelos superiores a las cinco horas --si no se decide viajar--, la compañía está obligada a rembolsar al pasajero el coste íntegro del billete en siete días, o bien transportarle a su destino de la manera más conveniente y rápida posible para el pasajero.
COMPENSACIONES POR CANCELACION.
Los pasajeros podrían reclamar también compensaciones por cancelaciones, ya que para que la huelga fuera considerada una "circunstancia extraordinaria" sería necesario que la compañía demostrase que ésta "no se podría haber evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables".
Las reclamaciones deben realizarse ante las compañías aéreas cuando haya contratado únicamente el transporte, y ante las agencias de viajes cuando se trate de un vuelo realizado en el contexto de un viaje combinado.
Si alguna compañía no dispone de hojas de reclamaciones o sus mostradores de información se encuentran saturados, el usuario reclamar directamente mediante carta al departamento de atención al cliente de la compañía o, en el caso de un aeropuerto español, utilizando la hoja de reclamaciones de AENA.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Girona reconoce riesgo de perder pasajeros con la llegada de Ryanair a El Prat
- Economía/Transportes.- Los controladores y AENA retoman las negociaciones, tras los "pequeños avances" de ayer
- Economía/Transportes.- El número de pasajeros de cruceros en puertos españoles crece un 12,74% en el primer semestre
- Economía/Transportes.- El tráfico portuario transporta más de 207 millones de toneladas hasta junio, un 2,5% más
- Economía/Transportes.- El tráfico portuario transporta más de 207 millones de toneladas hasta junio, un 2,5% más