LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)
El banco británico Barclays, una de las escasas entidades de Reino Unido que no necesitó ayudas públicas para sortear la crisis, obtuvo un beneficio atribuido de 2.431 millones de libras (2.927 millones de euros) en los seis primeros meses del año, lo que supone una mejora del 29% respecto al mismo periodo de 2009, informó la entidad, que, sin embargo, registró un significativo impacto por las cargas relacionadas con su exposición al sector inmobiliario y de la construcción en España.
No obstante, en su conjunto las cargas por impagos sumaron 3.080 millones de libras (3.708 millones de euros), un 32% menos que hace un año, con una significativa mejoría en su división de banca de inversión, BARCLAYS (BARC.LO)Capital, que, sin embargo, fue contrarrestada por el aumento en los impagos registrados en su filial española de banca para empresas.
Por otro lado, la entidad británica explicó que sus costes operativos aumentaron un 21% hasta junio como consecuencia de las inversiones del banco en el desarrollo de Barclays Capital y Barclays Wealth, los mayores costes regulatorios, el impacto negativo del cambio de divisas y los costes de reestructuración asumidos en Barclays Corporate.
Asimismo, Barclays informó de la distribución entre sus accionistas el próximo 10 de septiembre de un segundo dividendo trimestral de 1 penique, lo que eleva la retribución para los accionistas de la entidad a 2 peniques en los seis primeros meses del año, tras no recibir compensación alguna en el mismo periodo de 2009.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El beneficio de Ruralcaja cae un 31,9% en el primer semestre, hasta 4,74 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El beneficio de Ruralcaja cae un 31,9% en el primer semestre, hasta 4,74 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Banco Popular firma un acuerdo con Cesce para impulsar la financiación de las pymes españolas
- Economía/Finanzas.- Caja Canarias paraliza el proceso de renovación parcial de sus órganos de gobierno