HERZOGENAURACH (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de prendas y material deportivo Adidas obtuvo un beneficio atribuido de 126 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone casi 16 veces más que las ganancias de 8 millones del mismo periodo de 2009, gracias al impacto positivo en las ventas de la Copa Mundial de Fútbol y de la debilidad del euro en los mercados de divisas.
Así, la cifra de negocio neta de la compañía de las tres bandas alcanzó entre abril y junio los 2.917 millones de euros, un 18,7% más, con un crecimiento del 20,2% de la marca Adidas y del 24,4% de Reebok, mientras que la firma de golf Taylor Made facturó un 5,6% más.
Respecto a las distintas áreas geográficas en las que está presente la multinacional, las ventas netas de Adidas aumentaron un 15% en Europa Occidental y un 34,3% en los países emergentes del Viejo Continente, mientras que la facturación mejoró un 14,3% en Norteamérica, un 26,5% en Asia y un 46,2% en Latianoamérica. Por contra, la cifra de negocio retrocedió un 12,5% en China.
De este modo, en los seis primeros meses del año Adidas obtuvo un beneficio atribuido de 295 millones de euros, frente a las ganancias de 13 millones del mismo periodo de 2009, mientras que sus ventas netas aumentaron un 11%, hasta 5.590 millones.
"El consejero delegado de Adidas, Herbert Hainer, destacó los resultados de la compañía en el primer semestre, que explicó por la contribución del Mundial de fútbol y el resurgir de la marca Reebok en el mercado norteamericano.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La relojera suiza Swatch se consolida como líder mundial del sector tras ganar un 54,5% más
- Economía/Empresas.- Iberdrola Inmobiliaria recibe un premio al mejor edificio de oficinas en Portugal
- Economía/Empresas.- Iberdrola Inmobiliaria recibe un premio al mejor edificio de oficinas en Portugal
- Economía/Empresas.- La relojera suiza Swatch se consolida como líder mundial del sector tras ganar un 54,5% más
- Economía/Empresas.- Juan Abelló apuesta por Bodaclick a través de su sicav y sale de Gamesa e Iberdrola